¿Qué pasó con el ciclón? El pronóstico del tiempo para este domingo en Neuquén

¿Qué pasó con el ciclón? El pronóstico del tiempo para este domingo en Neuquén
¿Qué pasó con el ciclón? El pronóstico del tiempo para este domingo en Neuquén

Pronóstico domingo 9 de junio Neuquén.jpeg

Por la tarde se espera que el la temperatura sube un poco en Neuquén, con una amplitud de entre 12° y 13°. La buena noticia es que el cielo estará despejado gran parte del día, con el sol poniéndose a las 18:17 horas. Los días se van acortando hasta llegar al día con menos luz del año, que será en los próximos días. días, el 21 de junio.

Los cambios de temperatura en toda la región y la inestabilidad también han impactado fuerte en la salud de los neuquinos. En estas semanas, y debido a la llegada anticipada del invierno y el cambio de temperaturas, las salas hospitalarias se han visto saturadas, con patologías respiratorias y un pico de gripe.

El invierno “regresa”

Mientras que al anochecer y por la noche, el tiempo estará nublado, con una temperatura que descenderá de 6° a 4° durante el día, con vientos de entre 20 y 24 km/h y algunas rachas que podrían alcanzar los 34 km/h.

pronóstico del cielo tormenta neuquén

En general será un día fresco con ligera probabilidad de lluvias aisladas en algunos sectores de la provincia.

Mientras tanto, el lunes el tiempo parece volver a la normalidad de la temporada. Regresa el frío con una temperatura mínima que podría alcanzar los -1° y una máxima de 13° con cielo mayormente nublado y vientos regulares del noreste al este.

El pronóstico en San Martín de los Andes

En San Martín de los Andes este domingo el clima será inestable, con probabilidad de lluvias aisladas a lo largo del día.

La temperatura prevista según la AIC será de entre 2° y 3° a lo largo del día, con vientos de 13 km/h y rachas de 43 km/h.

En Villa La Angostura

En tanto, para la localidad de Villa La Angostura se espera una jornada con lluvias ligeras, con temperaturas que variarán de 3° a 5° a lo largo del día. Habrá viento con rachas que alcanzarán los 40 km/h, del sector noroeste.

¿Qué pasó con el ciclón?

Él Ciclón extratropical que afectó el sur de Chile generó alertas en las provincias argentinas de Neuquén y Río Negroaunque su impacto directo no fue tan fuerte como se temía inicialmente.

En Neuquén se emitió alerta roja por las intensas lluvias que se esperan, especialmente en la zona montañosa, con acumulaciones de precipitaciones de entre 70 y 90 milímetros.

A pesar de los preparativos y las advertencias emitidas por las autoridades, las condiciones no fueron tan graves como se predijo.

Sin embargo, se registraron precipitaciones importantes y algunas zonas sufrieron inundaciones y deslizamientos de tierra. Las medidas preventivas incluyeron la movilización de equipos de protección civil y recomendaciones a la población para evitar viajar a las zonas más afectadas y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Si bien el ciclón no tuvo un impacto devastador, sí provocó condiciones climáticas adversas en algunas zonas de Neuquén y Río Negro, y las autoridades tomaron medidas preventivas para minimizar los riesgos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Canadá envió patrullero a Cuba para “disuadir”, dice Ministro de Defensa
NEXT ¿Sobrevivirán los radiólogos a la revolución de la inteligencia artificial? – .