«La Rioja cuenta con el respaldo de un rico pasado y un espléndido futuro» – .

«La Rioja cuenta con el respaldo de un rico pasado y un espléndido futuro» – .
«La Rioja cuenta con el respaldo de un rico pasado y un espléndido futuro» – .

Domingo, 9 de junio de 2024, 13:45

Gonzalo Capellán se estrenó el Día de La Rioja. Hace justo un año acudió a San Millán de la Cogolla como presidente electo, pero Concha Andreu aún ostentaba el mando del Ejecutivo en funciones. Fue una celebración con mucho morbo, más allá del protocolo de esta ocasión. También ha sido más íntimo por las exigencias del clima, en el interior, sin el espectacular escenario que proporciona el patio de Yuso, aunque al abrigo de un monasterio con siglos de historia. Y el día de las elecciones. Otro Día de La Rioja, pero diferente.

El presidente cerró el acto con un discurso abierto con ese protagonismo musical otorgado antes por la Orden de la Terraza o el cantautor Emiliano Valdeoliva, que dio armonía al Códice 60, a las Glosas. Acordes de historia y reivindicación. «Historia, cultura, territorio, sentimiento, futuro. Cinco principios, cinco valores que, puestos en las líneas del personal, constituirían la escritura musical que servirá para interpretar el proyecto de futuro que quiso construir junto a todos los riojanos”, comenzó Gonzalo Capellán sus palabras. melodiosamente, pasando a un nuevo término. : “Son”.

“Expresamos muy claramente no sólo que existimos como realidad colectiva desde hace mucho tiempo, sino que el sentimiento de ser riojanos está formalmente reconocido desde la aprobación de nuestro Estatuto de Autonomía el 9 de junio de 1982”, subrayó el presidente. , recordando el impulso regionalista que venía de lejos y al que, volviendo de nuevo a la música, hicieron canción Carmen, Jesús e Iñaki.

Palabras que resumen un legado que Capellán recorrió desde Contrebia Leukade, Calagurris, Vareia o Tritium, pero deteniéndose de manera especial en el Suso scriptorium donde nació nuestra lengua con un mensaje reivindicativo: «Apuntes sobre algunos códices que llegaron a constituir los más ricos Patrimonio documental de España, celosamente custodiado durante siglos hasta 1851 en estos monasterios emilianos. “Luego abandonaron La Rioja, pero su propiedad intelectual y moral pertenecerá perpetuamente a esta tierra donde esperamos poder volver a verla, en vivo, con nuestros propios ojos y los de todos los que deseemos visitar nuestra tierra”.

Historia, cultura y patrimonio, el presidente destacó: «La historia no es más que un largo viaje colectivo en el tiempo en el que se comparten tantas cosas que se forma una idiosincrasia, la de nuestra tierra, la de La Rioja y la de las personas que la habitan , los riojanos.

Historia en la que destacan ciertos nombres, como los premiados de la jornada, a quienes Capellán reconoció: «El artista Rafael Pérez, que con las formas genuinas y la belleza estética que ha sabido imprimir en el barro, se ha convertido en un ceramista de referencia internacional ; los municipios que estructuran nuestro territorio, savia cruda que alimenta desde las raíces hasta las ramas del árbol de nuestra Comunidad; y Fernando Riaño, por su humanidad y por representar a la perfección ese rasgo que queremos impregnar en la identidad de La Rioja solidaria que estamos construyendo entre todos.

La Rioja como proyecto colectivo, incluso mencionando a los que viven en diferentes partes del mundo, ha sido otro de los ejes del presidente del Gobierno, “que nos incluye a todos como personas y debemos conseguir que todas las personas puedan realmente sentirse plenamente incluido.” . Y dentro de este proyecto, destaca que “los riojanos podemos sentirnos orgullosos de estar a la cabeza de España y muy por encima de la media europea en el índice de progreso social de las distintas regiones de Europa. “Queremos y debemos seguir avanzando por este camino”.

Desarrollo económico, convicción, espíritu de colaboración, sensibilidad social… «Y que nadie lo dude ni un solo momento: La Rioja tiene futuro, un gran futuro, cuyo camino tiene detrás el respaldo de un pasado rico, pero sobre todo un futuro espléndido. Una tierra pequeña, pero con las iniciativas, las capacidades y la aspiración decidida para emprender juntos grandes proyectos de futuro, en todos los ámbitos fundamentales de nuestra vida y bienestar: salud (física y emocional), educación y formación, juventud, ciencia y innovación “, cuidado de las personas, desarrollo rural, avance industrial, emprendimiento y tecnología, creatividad y cultura…”, continuó el presidente en aquel discurso que miró del pasado al futuro de la región, soñando con una tierra de “todas las personas disfrutando igualdad de oportunidades, libertades y medios.

“Que este día de La Rioja sirva para reafirmar nuestra identidad, para alegrarnos de todo el camino recorrido juntos, de todos los logros alcanzados como Comunidad Autónoma y para afrontar con ilusión, determinación e ilusión los retos colectivos que tenemos por delante. ”, concluyó Capellán antes de gritar un fuerte aplauso “Viva La Rioja”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Iván Torres desmiente información de reconocido colega del otro canal
NEXT Protesta de trabajadores de Taco Bell en San José – Telemundo Bay Area 48 – .