El plan del Gobierno para ampliar el aeropuerto en base a nuevas rutas aéreas internacionales – .

El plan del Gobierno para ampliar el aeropuerto en base a nuevas rutas aéreas internacionales – .
El plan del Gobierno para ampliar el aeropuerto en base a nuevas rutas aéreas internacionales – .

Lejos de ser sólo durante la temporada de Cosecha, Mendoza Recibe una gran variedad de turistas los 365 años, a todas horas, 24/7 como dicen. Gabriela Testa, actual presidenta de Emetur, explicó que la provincia trabaja arduamente para mejorar año con año la oferta de rutas internacionales directas, así como los esfuerzos para ampliar la Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli Están en marcha.

Consultado al aire en Radio MDZ 105.5 FMTesta señaló que “después de Córdoba, somos los aeropuerto del interior del país con mayor movimiento aéreo. Pero al mismo tiempo Mendoza, de todas las provincias del interior, es la que más turistas extranjeros recibe. Eso está demostrado. Con estas estadísticas estamos en contacto permanente con las aerolíneas para incrementar la oferta de vuelos”.

En ese contexto, aseguró que “tuvimos una reunión con la Secretaria de Transporte de la Nación por dos motivos: que Mendoza sea parte de los pedidos de apertura de nuevas rutas aéreas en el marco de una política de cielos abiertos que tiene este Gobierno; y también apoyar la ampliación y renovación del Aeropuerto de El Plumerillo para que también sea viable recibir nuevos vuelos.

Con varios mercados ya establecidos, la búsqueda por elevar el posicionamiento de Mendoza ante el turismo internacional es constante. “Todo el tiempo estamos levantando la mano”, explicó Testa, quien luego profundizó: “Mendoza tiene una de las mejores perspectivas turísticas a nivel nacional. Hemos realizado cerca de 40 acciones en muy poco tiempo de gobierno”. Incluso, a inicios del segundo semestre de 2024, se sabe que Gol Airlines aumentará las frecuencias semanales entre Mendoza y San Pablo de 4 a 6.

Sobre la posible ampliación de la principal aeropuerto de Cuyo, el presidente de Emetur indicó que “hay momentos donde la aeropuerto Está saturado, todo el que viaja lo sabe. El plan es ampliar unos 5.000 metros cuadrados más hacia el norte y no afectaría al funcionamiento de la aeropuertoa diferencia de la ampliación que se realizó en 2016”. En esa oportunidad y durante varios meses, las derivaciones se hicieron a San Juan y San Rafael. Ahora bien, esto no sucedería.

Finalmente, días antes de lo que serán dos fines de semana largos separados por apenas dos días hábiles, Testa hizo un breve repaso de la situación actual con Chile y Brasil: “Con Chile tenemos un intercambio permanente y equitativo, el tipo de cambio solo nos ha hecho perder ese turista de ‘supermercado’ que venía muy seguido en 2023. Con Brasil tenemos un movimiento muy fluido. Es un segmento con alto poder adquisitivo por lo que no se ve afectado por el alto tipo de cambio. Tenemos mucho turismo europeo: de viaje. Aparecemos en América Latina porque estamos entre dos capitales, Buenos Aires y Santiago de Chile”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira