Reúnen firmas en San Juan para declarar la emergencia

Reúnen firmas en San Juan para declarar la emergencia
Reúnen firmas en San Juan para declarar la emergencia

La seccional sanjuanina del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Carretera realiza una campaña de “recogida de firmas” en distintos puntos de la provincia en apoyo al proyecto de ley que busca declarar la “Emergencia en la red vial nacional por el plazo de 1 año y el Dirección Nacional de Vialidad como entidad de interés público y estratégico para el Estado Nacional.” El secretario general Carlos Ordóñez dijo DIARIO HUARPE que circularán con libros para recoger firmas de sanjuaninos en departamentos estatales, universidades y se prevé instalar stands en la calle peatonal para recoger firmas.

Según Ordóñez, este proyecto de ley fue presentado por el diputado nacional de Unión por la Patria, Mario “Paco” Manrique, y cuenta con la firma de otros 40 legisladores. El proyecto se sustenta en “la falta de financiamiento que están sufriendo actualmente” y en la falta de transferencia por parte del Gobierno de Milei de los fondos que por ley corresponden a la Dirección Nacional de Vialidad, como el impuesto país y el Sisvial. .

“El Sisvial es el impuesto que se creó después de 2001. Donde se aplican 5 céntimos al precio del litro de diésel que tiene que ir a las obras medianas. Eso no es transferir. Allí también estarían incluidos en el incumplimiento de los deberes de funcionario público”, explicó el líder de los trabajadores viales de San Juan.

Ordóñez dijo que la situación actual es preocupante. Imagen DIARIO HUARPE.

De aprobarse este proyecto y declararse emergencia nacional, los recursos tendrían que llegar a la Dirección Nacional de Vialidad para mantener en buen estado la ruta y las redes troncales de Vialidad Nacional, que actualmente se encuentran “abandonadas”. “El deterioro permanente y la falta de recursos han incrementado el peligro de transitar por las rutas nacionales, y por eso se puede registrar un aumento en el número de accidentes”, comentó Ordóñez.

Estado actual de las rutas nacionales en San Juan

Actualmente, las rutas nacionales “no están en buenas condiciones y el desfinanciamiento ha empeorado aún más su condición”, afirmó Ordóñez. Al mismo tiempo, señaló que desde diciembre no reciben recursos, lo que ha provocado la falta de pago de servicios básicos y la regulación de las tarifas adicionales que cobran los trabajadores por ir a trabajar a las rutas. Esta situación ha impactado significativamente a los trabajadores. “Hace un mes nos cortaron el gas en el distrito. La situación es muy preocupante”, declaró.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llegada de intenso sistema frontal obliga a posponer Feria Gastronómica Curicó Cazuelas y Caldillos
NEXT El tesoro de las monedas de oro sigue en lucha.