Otra mala semana para el gobierno de Milei, pero por suerte la Corte ya está

Otra mala semana para el gobierno de Milei, pero por suerte la Corte ya está
Otra mala semana para el gobierno de Milei, pero por suerte la Corte ya está

Mala semana para el gobierno de Milei. Y ya han pasado dos semanas. Un par de cosas de esta evaluación. Uno: con el lío que tenía entre manos, las semanas enrevesadas aparecieron muy tarde, sobre todo si se recuerda la devaluación del inicio. Dos: a pesar del ajuste y los diligentes esfuerzos de la oposición, y también del fuego amigo, la imagen positiva de Milei parece mantenerse. Hasta ahora.

Un golpe en la rueda: Milei tendrá que moderar su otro trabajo, el de viajero mundial y predicador de la derecha, al que del otro lado Invariablemente llaman a la extrema derecha para que se parezca al fascismo o al nazismo.. Esperemos que este inconveniente de al menos considerar quedarse más tiempo en casa no suponga demasiada tensión para su sensible junta directiva. No es una cosa menor en absoluto, pero tiene su significado económico y político. El orden de lo primero y lo segundo es alterno. Saber alinear es ganar.

Los bonos cayeron 10%, el riesgo país sube a 1.600, el más alto en tres meses, y el dólar despierta. En 2023 el riesgo país llegó a los 2800 puntos y el blue no es muy diferente al de enero del año pasado. Pero esto hoy tiene que ver con los casos Posse y Pettovello, y también con esta novedad: Milei es el presidente que no puede aprobar su propia ley en seis meses y al que le quieren presentar una ley contra sus números en el mismo período. Una ley que supone una clara jugada política, presentada como un acto de reivindicación.

Francos y Posse, recambio y sustituidos. Un cambio ruidoso en el Gobierno.

La primera semana en el equipo falso contó con Posse. Cuando un ministro se va o se queda, no suele ser más que un retroceso y, en ocasiones, el cambio mejora. Pero si es el primer jefe de ministros es otra cosa, y si es del grupo fundador del partido de gobierno y amigo del jefe ya tiene otro impacto. Especialmente si el presidente ahora lo trata como a un traidor.

En cierto modo repite a Pettovello, el ministro clave de Milei que estuvo a punto de dimitir varias veces. Se derrumbó: ella vive en un torbellino, bajo presión al límite y encima atraviesa una crisis personal. La función de Pettovello, digamos las múltiples funciones de Pettovello, a cargo de lo que fueron cuatro ministerios unidos bajo el hermoso nombre de Capital Humano, es la viga principal del gobierno. Que los oponentes la golpeen, que saben que así golpean a Milei, y que ella misma les salga el tiro por la culata no es moco e’pavocomo solían decir.

La ministra es la encargada de resolver dos enormes trabajos, con el indulto por la igualdad de género. Uno, el esquema de planes y facturas truchas que gestiona el Polo Obrero de Belliboni, al que puso contra las cuerdas. Y dos: los devoradores de fantasmas y otros del, llamémoslo así, el grupo Grabois, con tan buenos amigos en la Iglesia. Bergoglio, el primero. Hecho: Pettovello detectó que Las últimas compras de Massa fueron un 30% más caras que los primeros hechos por ella. Pocos se han dado cuenta de eso.

Al asumir, Pettovello tenía los ministerios llenos de beneficiarios del gobierno anterior y llenos de La Cámpora. Y no tenía ni organigrama ni posibilidad de nombrar a nadie. Incluso el director Jurídico fue contratado mediante convenio con terceros. Pettovello, ve, cuídalo y trátalo lo mejor que puedas. No es para justificar su falta de experiencia y carrera política. Menos sus arrebatos tipo Milei: enojo ante cualquier disidencia. Pero Pettovello abre el telón del empleo y se enfrenta a la mafia que gestiona la pobreza. Y de pronto desata una absurda disputa interna con uno de sus funcionarios: denuncia en la Justicia 18- contratos- 18.

Grabois y el Papa Francisco, una comunicación que va y viene.

Relega a un segundo plano y, a veces, elimina por completo los aspectos positivos de su lucha contra la corrupción. Y le da letras a Grabois, quien le da letras al Vaticano. El arzobispo de Buenos Aires García Cuerva parece denunciar el hambre y demás. Y como en un hilo de tuits, monseñor Ojea, jefe de la Conferencia Episcopal y hasta el propio Bergoglio. Empoderado, Grabois se presenta ante Casanello, amigo del Papa si los hubo, que aquí, al menos en parte, hace el gran Gallardo, para el juez bonaerense, y comienza a repartir comida. Pettovello apela. La sala convoca a una audiencia donde Grabois presume a los jueces. Debería haber sido suspendido. Pero el despropósito continuó y fue filmado. Con Irurzun y dos jueces de ultra K, seguramente perdería 2 a 1. Al final, Pettovello terminó 3-0 abajo.

Hay más. El ministerio decide cumplir y el ministro principal, Francos, dice que recurrirán la sentencia, llegando incluso a los Tribunales. La comunicación interna no es la mejor. Otras notas a pie de página. Uno: mensaje de Comodoro Py a Milei, quien propone a uno de los federales subir a la Corte. Dos: Francos dice que irá a la misma Corte que Milei está empeñada en debilitar.

A la derrota judicial, Milei suma una derrota política. ¿Un ejemplo de hipocresía es el repentino y sensible cariño hacia los jubilados que le despertó el kirchnerismo y el radicalismo, que al menos habían anestesiado perfectamente durante los cuatro años del gobierno de Fernández, carcomiendo sus salarios con inflación y licuefacción?

No hay duda: el sistema no es suficiente y hay que transformarlo a fondo. Pero las pensiones vuelven a ser una herramienta para la política, nunca en beneficio de los jubilados. ¿A estas alturas alguien lo duda? Dicen: aumenten y paguen ya con fondos de la ANSes los miles de juicios. Es más que arruinar las cuentas del gobierno. Lo está haciendo volcar. Los jubilados siguen llegando. Ojo: Cristina fue votada para recuperar el 82 por ciento. Fue en 2010. A las pocas horas, el entonces presidente lo vetó. Un año después, Cristina ganó con un famoso 54 por ciento de ella, contra el 16 de Binner y el 11 de Ricardito Alfonsín. Milei amenaza con un veto serial. ¿Puede? Discutir las intenciones de la oposición es hablar del sexo de los ángeles: Son perfectamente claros.

Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, protegido por jueces, políticos y funcionarios. Ahora el Tribunal falló en su contra.Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, protegido por jueces, políticos y funcionarios. Ahora el Tribunal falló en su contra.

Puede sonar extraño y no a pocos, pero… menos mal que está la Corte, que rechazó la absolución del evasor en serie, Cristóbal López y su socio De Souza, quienes se quedaron con cerca de US$ 1.000 millones del impuesto a la renta para financiar ellos mismos. combustibles. En una vergonzosa sentencia, sólo fue condenado su cómplice en la AFIP, Echegaray, quien pagó el partido. En otro acto igualmente vergonzoso, Fernández y Massa regresaron sus empresas.

Ahora, la Corte también ordena que Pablo Otero, de Tabacalera Sarandí, amparado por una red de jueces, políticos y funcionarios, deje de obtener medidas cautelares para seguir haciendo negocios sin pagar impuestos. Bien podría suponerse que Con estos dos fallos se reavivan las esperanzas de acciones efectivas contra corruptos y contratistas. Con el resurgimiento a la antigua usanza de algunos en la política, se extingue cualquier esperanza de que relajen más de lo mismo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira