La remodelación del parterre de la Av. de los 7 Jefes contempla apertura de calles

La remodelación del parterre de la Av. de los 7 Jefes contempla apertura de calles
La remodelación del parterre de la Av. de los 7 Jefes contempla apertura de calles

Sábado 8.6.2024

/

Última actualización 8:55

La Municipalidad de Santa Fe planificó para el segundo semestre del año la remodelación del paseo central de cantera sobre la Av. de los 7 Jefes, en el tramo de la calle Castellanos hasta PD Colodrero, con un recorrido de unos 1.100 metros. Es decir, entre el monumento al Brigadier López, en la zona de la cabecera del Puente Colgante, hasta El Faro y el Paseo Muttis, al norte.

Caminar. El parterre central es muy utilizado por corredores y gente en general, especialmente los fines de semana. Archivo.

Esta obra se ejecutará con fondos provinciales, a través del Acuerdo Capital firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Juan Pablo Poletti. Y es parte de un paquete que incluye otras cuatro obras de infraestructura urbana que comenzarán antes de fin de año en la capital provincial. Todo fue anunciado durante un evento realizado días atrás en el Museo de la Constitución, en el que participaron tanto dirigentes como sus equipos de trabajo.

El estado actual del parterre central de la Avenida Jefes 7 es el de un espacio verde público, ubicado en un corredor vial primario de la ciudad, inaccesible para personas con discapacidad. Además, presenta una mala iluminación peatonal y deterioro del mobiliario urbano y pavimentos.

Archivo.

Para cambiar la cara del paseo, se refuncionalizará y potenciará el parterre central con la sustitución de aceras, la modernización del sistema de iluminación y la incorporación de mobiliario urbano.

apertura de calles

También se realizará la apertura de calles y la reestructuración del sistema vial del sector. “Actualmente existen tres intersecciones que no respetan la circulación de las calles existentes”, explicó el subsecretario de Urbanismo municipal, Leonardo Díaz. “La idea es abrir las calles Chacabuco, Juan del Campillo e Iturraspe”, anticipó.

“Esta propuesta obedece a un plan vial más amplio, mediante el cual mañana se abrirá la calle Iturraspe para cruzar el predio de la Estación Belgrano y el Parque Federal para lograr una conexión este-oeste de la autopista a Rosario”, dijo. Díaz.

Tarjeta postal. El paseo del cantero central forma parte de la Costanera Santa Fe, un espacio público de amplio uso. Archivo

Por otro lado, se realizarán conexiones peatonales seguras con el Paseo Costanero mediante la elevación de las vías peatonales. También se contempla en el proyecto la demarcación de caminos e incorporación de vados que permitan identificar recorridos y facilitar la movilidad peatonal. Y se adecuará el sistema de drenaje pluvial.

Ver también

Ver también

Encuentran una yarará en la costa de Santa Fe

“Vamos a cambiar esas islas que hoy tiene el paseo marítimo, que han causado muchos problemas”, dijo Díaz. “Los vamos a levantar y crear carriles de ‘mando peatonal’ e interconexiones”, explicó.

Archivo.

Arete

Finalmente, el funcionario reconoció que en años anteriores “se han realizado obras menores de rehabilitación en el sitio, pero nos parece importante realizar esta otra obra integral, que implica la remoción y puesta en valor de los cruces y elementos que tienen que ver”. con seguridad, en un lugar característico de la ciudad, como lo es la Costanera”, concluyó.

Ver también

Ver también

Ciudad: casi 40 mil santafesinos utilizan el sistema de bicicletas públicas

Cabe mencionar que en toda el área de la Costanera Santa Fe y el Paseo de la Laguna Setúbal hay otras obras que se necesitan, como la remodelación del Paseo de los Pescadores, en la zona baja del Costanera Oeste. Existen grandes socavones con pérdida de suelo, que pueden provocar accidentes.

Tarjeta postal. El paseo del cantero central forma parte de la Costanera Santa Fe, un espacio público de amplio uso. Fernando Nicolás.

La otra obra pendiente es la construcción del Paseo de la Laguna, en el sector este, como continuación de la Costa Este. Esta obra había comenzado el año pasado y estaba paralizada. Dependía de fondos nacionales. Con la decisión del gobierno de Javier Milei de paralizar las obras públicas en todo el país, la construcción de dicho paseo quedó truncada. Ahora el Ayuntamiento pretende reacondicionar el terreno y reabrirlo tal como está, hasta que se puedan realizar las obras en el futuro.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Agricultores del Huila celebraron el día comercializando sus productos
NEXT El Gobierno creó el Consejo Consultivo para la Defensa del Consumidor