Agricultores del Huila celebraron el día comercializando sus productos

Agricultores del Huila celebraron el día comercializando sus productos
Agricultores del Huila celebraron el día comercializando sus productos

La conmemoración, que se desarrolló simultáneamente en los municipios de Pitalito, Algeciras, Campoalegre, Guadalupe y La Plata, reunió a más de 300 agricultores, quienes tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos ante los más de 3.000 visitantes que participaron en los eventos.

DIARIO DEL HUILA, REGIONAL

En un día lleno de significado, diversos municipios del Huila se unieron para conmemorar el Día del Agricultor. En Pitalito, Algeciras, Campoalegre, Guadalupe y La Plata se realizaron una serie de eventos que resaltaron no sólo la importancia de los trabajadores del campo, sino también el dinamismo y la creatividad que caracterizan a esta región.

Desde primeras horas de la mañana, cada municipio se transformó en un escenario lleno de emoción y múltiples actividades.

Le puede interesar: Gobernanza en el desarrollo turístico del Huila

Las principales plazas se llenaron de color y alegría, con stands de empresarios locales que mostraron una variedad de productos agrícolas y artesanales. Los asistentes pudieron disfrutar de productos frescos, artesanías únicas y deliciosas preparaciones locales, que reflejan la riqueza y diversidad del campo huilense.

Adriana Milena Gasca Cardoso, directora regional del SENA Huila, expresó que: «Este evento es un reconocimiento a nuestros agricultores, quienes con su trabajo y dedicación son el pilar de nuestra economía y cultura. En el SENA estamos comprometidos a brindarles las herramientas y el apoyo necesario para seguir prosperando y mostrando su invaluable trabajo.

En Pitalito, uno de los atractivos más esperados fue el show de baristas realizado por los aprendices que se forman en la Escuela Nacional de Calidad del Café, jóvenes que demostraron sus habilidades en la preparación del café y enseñaron al público la importancia del café de alta calidad y sus diferentes métodos de preparación.

Esta actividad destacó la relevancia del café en la economía local y la habilidad de los agricultores que lo cultivan.

Las muestras culturales fueron otro punto culminante del día. Grupos de danzas folclóricas, músicos y artistas locales ofrecieron actuaciones que captaron la esencia de la tradición campesina.

El concurso de música campesina permitió a los artistas campesinos mostrar su talento y conectarse con sus raíces a través de la música.

Intercambio

Don José Ramírez, agricultor del municipio de Acevedo, destacó que “es la primera vez que participo en un evento como este y ha sido maravilloso. Poder mostrar mis productos y establecer contactos con otros productores es gratificante. “Conocer también qué apoyo nos puede dar el SENA para seguir aprendiendo”.

Por su parte, Mairene Suárez, emprendedora de Pitalito, agregó que “la feria de emprendimiento fue una excelente oportunidad para dar a conocer mi negocio y saber que somos importantes”.

Cada municipio tuvo su toque especial durante la conmemoración. Algeciras destacó por su vibrante muestra cultural y la muestra de proyectos emprendedores.

Lea también: Comienza la cuenta regresiva para la Tatacoa Race: origen

Campoalegre ofreció una muestra del trabajo de los agricultores, mientras Guadalupe y La Plata sorprendieron con su cálida hospitalidad y entusiasmo en cada actividad.

Los eventos no fueron solo una celebración, sino también una oportunidad para que los agricultores y empresarios locales mostraran sus productos y talentos, fortaleciendo la economía local.

De esta manera, el SENA Huila reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de los trabajadores rurales, brindándoles no sólo un espacio para mostrar su trabajo, sino también herramientas y conocimientos para mejorar sus emprendimientos y la economía campesina.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Garnacho no irá a los Juegos Olímpicos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla