Sonidos omega en versión extendida – .

Sonidos omega en versión extendida – .
Sonidos omega en versión extendida – .

En un año intenso e hiperactivo para Omega, la banda del cuarteto de San Juan por excelencia tiene preparada una celebración especial. Esta noche, Alejandro y Hugo Flores, más toda la comparsa de 12 músicos, regresarán a Hugo Espectáculos después de 6 años y con un detalle importante: el recital será una sesión extendida de casi tres horas que representará un repaso por toda la historia de este grupo que logró trascender y entrar por la puerta grande del cuarteto nacional. La dinámica del espectáculo consistirá en un recorrido sonoro por los 14 años de vida del grupo, en tres sesiones de 45 minutos, con cerca de 60 canciones en total, que pertenecen a todos sus álbumes. En consecuencia, Omega transitará por instancias más bailables y festivas, así como otras más íntimas con baladas románticas.

Realizar una maratón de esta magnitud, con tantas horas sobre el escenario, supone una alta exigencia de energía y concentración por parte de todo el equipo. Pero esto no es un obstáculo para la banda, sino algo normal, ya que tienen suficiente ejercicio para darlo todo en el escenario. Alejandro Flores, el percusionista, líder y manager del grupo, habló con EL DIARIO DE CUYO en las horas previas al mega show.

“Será un recital animado y muy alegre que tiene muchos detalles y lo podremos sostener con mucha ilusión. Aunque habrá momentos para descansar, el ánimo del público nos sostiene. “Siempre en nuestros espectáculos buscamos que sea intenso y emocionante”, afirmó el artista e impulsor de este combo que regresará a los escenarios que les dio el empujón necesario para el despegue artístico durante los primeros años de su carrera. Será entonces también un regreso con sabor a nostalgia a esta primera “casa” donde nacieron: “Han pasado seis años desde la última celebración que tuvimos en Hugo, cuando celebramos el octavo aniversario y la verdad es que estamos va muy bien. Es un lugar emblemático para nosotros, un escenario donde se presentaron artistas locales, nacionales e internacionales, lo que nos trae muy lindos recuerdos, porque aquí dimos nuestros primeros pasos en la música”, dijo Flores.

Para los chicos Omega, el espacio del recital es un punto de encuentro con su populoso público y tienen una fuerte reserva de amor y cariño. “Recuerdo que en esta sala fuimos telonero y apoyo de muchas figuras del país que vinieron a la provincia y con el tiempo nos animamos a afrontar nuestros propios recitales. Luego vinieron otras grandes celebraciones y miles de anécdotas detrás de escena. Nos va muy bien en este presente que estamos viviendo, nos hace ilusión. Por eso nos motiva mucho cada día que más gente disfrute de nuestra música y no paramos”, afirmó el artista.

Con el paso de los años, el grupo se consolidó como uno de los grupos referentes en el circuito nacional de cuartetos, a tal punto que tuvieron el placer de estar presentes en el Cuarteto Cosquín el pasado verano. Y por si fuera poco, hace unas semanas estuvieron participando de la entrega de los Premios Gardel. “Estar en la cuna del cuarteto fue un desafío para el grupo y ahora también nos dirigimos a Buenos Aires. En cualquier caso, aún queda camino por recorrer y más escenarios por escalar. “Omega ya pertenece a la industria de los cuartetos y somos parte de un logro interesante en este movimiento”, afirmó el cantante.

Luego de este espectáculo, Omega realizará una gira nacional por la Patagonia, visitando Neuquén, Río Negro y Chubut, además de otra parada por Mendoza, San Luis, La Rioja y Tucumán, Buenos Aires y el interior de Córdoba.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alejandro Osorio ganó al sprint en Tocancipá, segunda etapa de la Vuelta a Colombia 2024 – Federación Colombiana de Ciclismo – .
NEXT Presidencia rechazó atentado contra padre de la vicepresidenta en el Valle del Cauca