La Beriso grita “Mienten” desde el escenario del teatro Mercedes Sosa

La Beriso grita “Mienten” desde el escenario del teatro Mercedes Sosa
La Beriso grita “Mienten” desde el escenario del teatro Mercedes Sosa

Las nuevas canciones del último disco de estudio, las viejas, las baladas y los clásicos infaltables es lo que promete para hoy la banda de Rolo Sartorio.

La Beriso, que nació hace tiempo como una prometedora banda callejera en Avellaneda (no en el partido de Berisso) llega con todo su arsenal rockero hoy, a las 21, al teatro Mercedes Sosa (San Martín 479).

El grupo, que mantiene su carácter independiente y que incluye Rolo Sartorio, Yamil López, Ezequiel Bolli, Javier Pandolfi, Emiliano Mansilla, Conde Kung y Pablo Puntorierotrae las canciones de “Mienten”, su último álbum de estudio.

Sartorio, frontman, compositor, guitarrista y voz, responde a LA GACETA.

–¿Cómo es el rock, los de La Beriso?

–La definición de rock de La Beriso es en realidad que es una banda de canción con canciones que también son rock y con mucha distorsión. Esa es la idea que hemos conseguido con el tiempo: tener un sonido propio, que te des cuenta de que la canción es muy berisera.

– ¿Qué se fue para siempre y qué queda de la banda original de finales de los 90 en Avellaneda?

– La verdad es que no perdimos nada de la banda inicial. Gracias a Dios estamos todos juntos, seguimos igual y ganamos madurez, ganamos experiencia. Hemos tocado en todo tipo de escenarios, desde 100 personas hasta 60.000 asistentes o en festivales para 100.000. Seguimos siendo los mismos; Sentimos que no perdimos nada. Al contrario, hemos ganado mucha experiencia y madurez en cuanto a sonido y shows en vivo.

– ¿Es cierto que si fuera por vosotros no grabaríais más discos porque el público sólo quiere escuchar lo que se sabe?

– De momento se decidió no pensar en grabar ningún nuevo disco, al menos durante mucho tiempo. La idea es no grabar, no volver a grabar. La gente se enamora de ciertos discos y quiere escucharlos. Bueno, tal vez si aparece algún tema que valga la pena mostrarnos, lo saquemos a relucir. Pero álbum completo, por ahora la idea no es grabar.

El cantante de La Beriso fue agredido en un retiro bancario

– ¿Qué vas a hacer con las nuevas canciones que seguramente seguirán surgiendo y que tus fans están esperando?

– En realidad el que compone soy yo, y obviamente estoy componiendo todo el tiempo, generalmente divido las canciones que creo que son para beriseros y las que creo que no son para beriseros, entonces las que son para fans, como te dije Antes, si aparece una canción que nos parece muy buena, tal vez la lancemos. Pero como la idea no es grabar por ahora, estaremos guardando canciones. Y las canciones que no creo que sean para beriseros, tal vez algún día las grabe por hobby, no más que eso.

-¿Cómo recibió el Movistar Arena la presentación de “Mienten” en mayo?

– El Movistar Arena fue como el inicio de otra etapa; Era empezar a tocar las canciones antiguas de nuevo y presentar parte de “Mienten”: el público cantó todas las canciones nuevas, por lo que la acogida fue muy buena. Por eso vamos a intercalar canciones antiguas con canciones nuevas, además de los clásicos que la gente quiere escuchar.

– En tu dilatada trayectoria en grandes escenarios, ¿hay algún encuentro que te haya marcado especialmente?

– Evidentemente los shows que te marcan son los grandes. Hemos hecho River, Vélez, Estadio Único de La Plata, Ferro, y también Movistar Arena, Luna Park… incluso espacios como el teatro Flores, que son para 1.000 personas, todos marcan algo en el camino de la música, tienen algo. especial, porque surgen situaciones que no ocurren en lugares más grandes, sino en lugares más pequeños. Entonces, qué sé yo, obviamente se puede decir River, que fue el espectáculo más grande, para elegir uno.

-¿Cómo se lleva el rock con la dura realidad nacional?

– Creo que la música nacional está en el mejor momento, porque veo que en todos los estadios, antes no había tantos. Antes era muy difícil llenar un estadio, y hoy no sólo se llenan las bandas que llevan años tocando, sino también chicos que tienen cuatro años de experiencia ahí, y llenan lugares para 16.000 personas, llenan 10, entonces Me parece que está en un buen momento.

– Los temas del disco surgieron en pandemia: ¿cuáles son los temas de las nuevas canciones?

– Los temas de las canciones de “Mienten” son relativos al momento que uno vive o imagina porque para componer también hay que imaginar. Sí, se hizo en pandemia, porque había mucho tiempo para componer, para aprender a cocinar, para cualquier cosa. Pero bueno, como se dedica a la música, compuso mucho, y los temas son los mismos de siempre.

– ¿Qué aporta Mercedes Sosa al teatro además de “Mienten”?

– Nos vamos al teatro Mercedes Sosa con un show de rock potente, canciones, baladas, canciones viejas, canciones nuevas, clásicos. Va a ser un espectáculo hermoso.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Pronóstico del tiempo para Rosario este 5 de junio
NEXT Así revelaron en vivo el vencimiento de la leche que el Gobierno retuvo por más de 5 meses