Pronóstico del tiempo para Rosario este 5 de junio

Pronóstico del tiempo para Rosario este 5 de junio
Pronóstico del tiempo para Rosario este 5 de junio

La información climática es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Temperatura máxima y mínima, así como posibilidades de lluvia, Este es el pronóstico para las siguientes horas de este miércoles en Rosario, Argentina.

Independientemente de si aprovecharás el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el Tiempo que habrá en las próximas horas. Puede ayudarle a evitar mojarse bajo la lluvia o llevar paraguas y abrigo innecesariamente.

Para este miércoles se estima que en Rosario habrá 12% de probabilidad de lluvias, así como una temperatura máxima de 19 centígrados y una mínima de 12°. La nubosidad será del 85% y por la noche habrá un 12% de probabilidad de lluvia.

El pronóstico del tiempo en Rosario (Imagen ilustrativa Infobae)

Conocida como la “Cuna de la Bandera Argentina”, Rosario es también la tercera más poblada del país detrás de Buenos Aires y Córdoba. El meses más cálidos del año para visitar son diciembre, enero y febrero.

A lo largo del año, el clima en la capital registra temperaturas entre 6 °C y 31 °C. Febrero se considera el mes más lluvioso, mientras que julio es el más seco.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el año 2021 es considerado uno de los más cálidos del país.

“Si analizamos en detalle cómo se comportó esta variable en las diferentes regiones del país, hay que destacar los valores de la Patagonia, región donde es muy posible que este año sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, Se registraron valores entre 0,5 y 2 °C superiores al promedio estadístico. En cambio, al norte del paralelo 35 las temperaturas estuvieron muy cercanas a lo normal”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo ocurrido en 2021”.

El mismo informe añade que A lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas ligeramente más bajas a los normales del país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y hay que destacar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los contactos de Máximo y Cristina Kirchner con Lousteau y Pichetto para armar un gran frente antiMilei
NEXT Néstor Lorenzo definió los 26 jugadores de la Selección Colombia que estarán en la Copa América