A dos semanas de su debut en la Copa América, la Selección Colombia se prueba ante Estados Unidos, ¿dónde y a qué hora? – .

A dos semanas de su debut en la Copa América, la Selección Colombia se prueba ante Estados Unidos, ¿dónde y a qué hora? – .
A dos semanas de su debut en la Copa América, la Selección Colombia se prueba ante Estados Unidos, ¿dónde y a qué hora? – .

20:00

Este sábado, a partir de las 16:30 horas, la Selección Colombia se enfrentará a Estados Unidos en el penúltimo partido amistoso antes de afrontar la Copa América.

Bajo la dirección del técnico argentino Néstor Lorenzo, la selección nacional llega con un impresionante récord de invicto de 18 partidos, sumando 13 triunfos y 5 empates, lo que ha generado grandes expectativas entre los aficionados y expertos del fútbol.

Lorenzo ha convocado un grupo en el que predominan jugadores que militan en ligas de países campeones del mundo como Inglaterra y Brasil. De los 28 convocados, 13 pertenecen a estas ligas, lo que representa el 46,4% del equipo. De los siete futbolistas que juegan en Inglaterra destacan Daniel Muñoz y Jéfferson Lerma, ambos del Crystal Palace, junto a Jhon Jáder Durán (Aston Villa), Yáser Asprilla (Watford), Luis Sinisterra (Bournemouth) y Luis Díaz (Liverpool). .

En cuanto a los seis jugadores que juegan en Brasil, hay nombres importantes como James Rodríguez (Sao Paulo), Jhon Arias (Fluminense), Richard Ríos (Palmeiras), Santiago Arias (Bahía), Sebastián Gómez (Coritiba) y Rafael Santos Borré. ( Internacional).

El torneo ruso aporta tres deportistas colombianos: Jhon Córdoba y Kevin Castaño de Krasnodar, y Jorge Carrascal del Dinamo de Moscú.

Italia, España y Argentina aportan dos jugadores cada una. De la Serie A están Jhon Lucumí (Bolonia) y Yerry Mina (Cagliari). Por la liga española están Johan Mojica (Osasuna) y Yerson Mosquera (Villarreal). De Argentina están Miguel Borja (River Plate) y Juan Fernando Quintero (Racing).

Además, Bélgica y Francia tienen sus representantes en Carlos Cuesta (Genk) y Déiver Machado (Lens), respectivamente. Otras ligas también aportan un solo jugador, incluida la colombiana con Álvaro Montero (Millonarios); Camilo Vargas de México (Atlas), David Ospina de Arabia Saudita (Al-Nassr), Dávinson Sánchez de Turquía (Galatasaray) y Mateus Uribe de Qatar (Al Sadd).

La sólida base de jugadores que actúan en los campeonatos más competitivos de Europa y Sudamérica, particularmente en Inglaterra y Brasil, le ha permitido a Lorenzo construir un equipo compacto y dinámico. Este mecanismo promete dar resultados positivos en la Copa América, en la que Colombia aspira a llegar a la final y, por qué no, levantar el trofeo.

De aquí viene la lista final

El enfrentamiento contra Estados Unidos será una prueba crucial para medir la forma y la cohesión del equipo. Con la Copa América a la vuelta de la esquina (a partir del 20 de junio), cada partido amistoso es una oportunidad para afinar detalles, probar estrategias y consolidar la confianza del equipo. Los fanáticos colombianos esperan ver a su equipo brillar en el escenario internacional y sueñan con grandes logros. Además, para muchos es una prueba de fuego teniendo en cuenta que la lista final debe ser de 26 jugadores, lo que significa que dos quedarán fuera.

“El grupo ha respondido muy bien, están en niveles altos de concentración, intensidad y ganas, y eso le facilitará a Néstor Lorenzo la elección de los jugadores”, dijo el asistente Amaranto Perea, en rueda de prensa previa al partido contra el Estados Unidos.

Perea también se refirió a por qué no hay más representantes del torneo colombiano en la Tricolor. “Está claro que nos gustaría que nuestros equipos, a nivel internacional, tuvieran más continuidad, porque sin duda eso acercaría a los futbolistas de nuestra liga a poder llegar hasta aquí. Siempre tratamos de traer lo mejor y eso no quiere decir que los de nuestra liga no sean buenos, lo que pasa es que en la Selección buscamos competir con los que creemos que nos ayudarán a ganar y hoy me parece que los elección “Ha sido justo”.

Un rival complicado

Asimismo, Perea habló sobre cómo podría ser este amistoso contra los estadounidenses, que se jugará en el estadio Commanders Field de Landover, Maryland. “La evolución de Estados Unidos en los últimos años es muy grande, hoy sus futbolistas se mueven en ligas como la inglesa y la italiana. Es uno de los equipos más intensos del Mundial, no sólo juega bien sino que es muy peligroso en las transiciones. Para nosotros es una gran prueba, nos vamos a enfrentar a un equipo muy competitivo, complicado y debemos tomar precauciones a nivel defensivo. “Sobre todo cuando tenemos el balón, estar atentos y concentrados será una buena medida para terminar de prepararnos para lo que va a ser la Copa América”.

El asistente técnico de la Selección aseguró que los partidos que se han disputado en el proceso de Lorenzo, hasta el momento, han salido bien gracias a la inteligencia de los futbolistas.

“Néstor es muy claro a la hora de dar un concepto y los jugadores lo entienden de forma sencilla y a veces lo sencillo acaba siendo mucho mejor. En ese sentido esa ha sido una de las claves”.

una taza especial

El portero David Ospina también habló con los medios y dijo que, a pesar de su experiencia en diferentes Copas América, esta será muy especial para él, porque puede ser la última que juegue.

“Estoy muy feliz, aprovechando, disfrutando cada momento de estar aquí compartiendo con mis compañeros y el cuerpo técnico. Es un orgullo representar a mi país, cada vez que vengo a la Selección trato de dar el cien por ciento. Sabemos que este es un torneo importante, con muy buenos equipos que se están preparando de muy buena manera y con excelentes jugadores, pero esperamos ratificar lo hecho y darle una gran alegría a Colombia”.

Respecto a cómo ha visto la evolución del equipo ya que es un hombre que ha pasado por las buenas y por las malas, el portero antioqueño mencionó que la versatilidad y herramientas que tienen los futbolistas hoy en día han sido fundamentales.

“Eso te da confianza para que el jugador haga las cosas de muy buena manera y se ha visto en los resultados y en momentos del partido donde el resultado es adverso y la Selección se sobrepone, eso habla muy bien. Esa valentía y ganas de sacar siempre el resultado y hacer las cosas bien. Ahora tenemos por delante un torneo en el que tenemos que seguir demostrando lo que venimos haciendo en partidos anteriores”.

Estados Unidos respeta a Colombia

El técnico estadounidense Gregg Berhalter expresó su profunda admiración por la Selección Colombia, destacando tanto la calidad individual de sus jugadores como la solidez del equipo en las eliminatorias mundialistas.

Según Berhalter, Colombia tiene algunos de los mejores talentos del fútbol mundial, lo que la convierte en un equipo formidable en cualquier competición.

“Colombia es un equipo con una calidad impresionante. Sus jugadores tienen talento y su desempeño en los playoffs ha sido sólido. Sin duda es un equipo que cualquier rival debe respetar y tener en cuenta”, afirmó Berhalter, subrayando la amenaza que supone el equipo que dirige Néstor Lorenzo.

Por su parte, el exjugador de la Selección Colombia Hárold Lozano destacó la importancia de los partidos amistosos en Estados Unidos como parte de la preparación para la Copa América.

Según él, el objetivo del equipo, antes del inicio de la competición, debe ser maximizar su rendimiento y su cohesión como grupo.

“Los amistosos en Estados Unidos son una oportunidad invaluable para probar tácticas, evaluar la condición física de cada uno de los integrantes y consolidar la estrategia que quiere implementar el técnico argentino Néstor Lorenzo”, dijo Lozano, agregando que es fundamental que el equipo aproveche Aprovechar estos encuentros para afinar detalles y llegar en la mejor forma posible a la Copa América.

Ficha de datos

Evento: Partido amistoso

Estadio: Campo de comandantes (EE. UU.)

Hora: 4:30 pm

Televisión: Caracol y RCN

EE.UU: Tornero; Dest, M. Robinson, Richards, A. Robinson; McKennie, Musah, Reyna; Weah, Pulisic y Balogun.

Técnico: Gregg Berhalter

Colombia: Vargas; Muñoz, Cuestas, Lucumí, Mojica; Lerma, Ríos, James; Arias, Díaz y Córdoba.

Técnico: Néstor Lorenzo.

Así le ha ido a Estados Unidos

Colombia se ha enfrentado a Estados Unidos en 21 ocasiones con un saldo muy favorable. La Tricolor ha salido victoriosa en 13 ocasiones, ha empatado cinco veces y sólo ha perdido tres veces ante los norteamericanos. El enfrentamiento más reciente entre ambos equipos tuvo lugar en un partido amistoso disputado en Carson, California, el 28 de enero de 2023. Aquel encuentro finalizó con empate 0-0. En aquella ocasión, el técnico Lorenzo optó por una alineación integrada por jugadores de la Liga colombiana y la MLS, destacando la participación de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández y Cristian ‘Chicho’ Arango. El arco colombiano fue defendido por Álvaro Montero, quien también forma parte del actual plantel de la Selección Nacional.

¿Luis Díaz se queda en Liverpool o se va al Barcelona?

El rumor sobre la posible venta de Luis Díaz sigue resonando en los medios deportivos europeos, y el club que mayor fuerza ha cobrado en la apuesta por hacerse con los servicios del extremo colombiano es el Barcelona. Según el medio español Mundo Deportivo, la directiva y el cuerpo técnico tienen como prioridad fortalecer la posición de lateral izquierdo, y Díaz se perfila como el candidato ideal. La misma fuente agrega que el análisis del área deportiva del Barcelona concluye que “el mejor es Luis Díaz, extremo del Liverpool de nacionalidad colombiana, 27 años”, posicionando al guajiro como una clara opción para cubrir esta necesidad.

Sin embargo, el camino no es fácil. Pese al fuerte interés del Barcelona, ​​hay un gran obstáculo que podría impedir su llegada al club español: su contrato con el Liverpool. El delantero de la Selección Colombia tiene acuerdo con la selección inglesa hasta 2027. Esto implica que para que el Barcelona pueda hacerse con sus servicios tendría que desembolsar una importante suma de dinero (está valorada en 75 millones de euros), que podría complicar las negociaciones.

El Liverpool, que ha visto en Díaz un jugador fundamental en su esquema, no estaría dispuesto a dejarle marchar fácilmente, y cualquier intento de traspaso requeriría de una oferta que satisfaga las expectativas económicas del club inglés.

Messi apunta a Colombia como candidato

El astro argentino Lionel Messi, actual jugador del Inter Miami y capitán de Argentina, compartió sus impresiones sobre los candidatos a la Copa América. En entrevista con Infobae, Messi destacó la paridad del fútbol sudamericano y señaló a Colombia con serias posibilidades de levantar el trofeo. “Argentina siempre es candidata, al igual que Brasil. Pero creo que hoy las selecciones sudamericanas son muy fuertes. A Uruguay le está yendo muy bien, al igual que a Colombia y Ecuador. Es muy difícil jugar todos los partidos, va a ser una Copa América muy igualada”, dijo Messi, subrayando la competitividad y el alto nivel de los equipos del continente.

Messi, quien recientemente se consagró campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022, enfatizó que si bien el principal objetivo del equipo ya se cumplió con ganar el Mundial, la ambición de seguir ganando títulos sigue intacta.

“Hemos conseguido algo muy importante, pero la ambición y las ganas de seguir ganando siempre están presentes. Vamos a darlo todo en la Copa América”, aseguró el astro argentino.

La mención de Colombia como uno de los favoritos no es casualidad. La Tricolor ha mostrado un desempeño sólido y consistente bajo la dirección de Néstor Lorenzo, quien ha logrado mantenerse invicto en los últimos partidos, consolidando un equipo fuerte y competitivo. Jugadores como Luis Díaz y James Rodríguez han sido fundamentales en el esquema del equipo, aportando experiencia y talento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jorge Luis Pinto, nuevo director técnico de Unión Magdalena
NEXT LITIO. LA RIOJA DA UN NUEVO PASO EN LA MINERA EN EL VALLE DE BERMEJO – .