Declaran emergencia municipal preventiva en Valparaíso por sistema frontal que afectará la región – Festival de Radio – .

Declaran emergencia municipal preventiva en Valparaíso por sistema frontal que afectará la región – Festival de Radio – .
Declaran emergencia municipal preventiva en Valparaíso por sistema frontal que afectará la región – Festival de Radio – .

Durante este viernes, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, encabezó el Comité para la Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID)donde se declaró emergencia municipal preventiva, lo que permite agilizar trámites como arrendamiento de maquinaria y contratación de personal, además de brindar una rápida respuesta a emergencias que pudieran desencadenarse como consecuencia del sistema frontal que afectará a la región, a partir de la madrugada de este sábado. , donde se esperan rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

El líder comunitario enfatizó que:Estamos preocupados por el estado de las vías después de esta lluvia, por eso vamos a pedir apoyo a la Delegación Presidencial, vamos a solicitar maquinaria adicional para poder habilitar las vías una vez termine el sistema frontal. También estamos muy preocupados por la situación de las escuelas que no están en buenas condiciones, con las últimas lluvias muchas escuelas quedaron inundadas, por lo tanto, también estamos pidiendo a la SLEP que tome medidas adicionales, para que no se presente ausentismo escolar”.

Durante la reunión en la que participaron la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Dirección de Operaciones, se instruyó la coordinación de equipos municipales para atender situaciones de riesgo como deslizamientos, remoción masiva o inundaciones, además de la autorización de un albergue en el Estadio O’Higgins con recursos municipales para personas en situación de calle.

Por su parte, Carla Meyer, directora de Desarrollo Comunitario, afirmó que: “El equipo social de DIDECO estará en turnos de 24 horas para poder atender las condiciones que puedan afectar a las familias a consecuencia de las inclemencias del tiempo y, posterior a la emergencia, la atención que se debe realizar para la entrega de materiales. y otro tipo de elementos que el municipio entrega a las personas que han resultado afectadas en sus hogares”.

Mientras, Ubaldo González, encargado del departamento de Gestión de Riesgos y Desastres, afirmó que: “En este caso, si hay un traslado masivo tenemos disponibilidad de maquinaria, si hay algún tipo de problema dentro de las viviendas, el equipo social de DIDECO, junto con los equipos de emergencia y todos los demás departamentos, también tienen la capacidad de responder. . Por eso es importante tener y dejar claro que este fin de semana va a ser bastante complejo en términos meteorológicos y por eso la recomendación siempre será que la gente pueda quedarse en casa”.

Y finalmente, Mónica Riveros, directora del área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso, indicó eso: “Desde el inicio de la preparación de la campaña invernal, nuestros equipos de infraestructura ya han puesto a disposición los recursos y capacidades técnicas para tomar medidas de mitigación, especialmente techado y posibilidad de goteras para que nuestros establecimientos sigan operativos. También tenemos la capacidad de mantenernos funcionando en caso de cortes de luz porque también nos hemos preocupado, como ciudad llena de contingencias, de tener autonomía eléctrica en caso de cortes”.

Plan invierno: las medidas preventivas que ha tomado el municipio bonaerense

Fernanda Faúndez, coordinadora del departamento de Asistencia Técnica, Detalla que se ha ejecutado el Plan Invierno para que la comuna resista las lluvias durante esta estación del año.

“Se inició el 20 de marzo e incluye la limpieza de drenajes, desarenadores en la parte superior, limpieza de canales principales y limpieza de tomas y cámaras de sistemas de evacuación de aguas pluviales. “En 2023 se retiraron más de 400 toneladas de basura y sedimentos en el desarrollo del plan invernal”.Explicar.

Hasta la fecha se han intervenido más de 50 puntos en diferentes puntos del plano y cerros de la ciudad, retirando más de 70 toneladas de sedimentos y basura de drenajes y canales. En cuanto a las presas, se intervinieron la presa Yerbas Buenas, la presa Betina y la presa Capilla (en construcción), retirando más de 137 toneladas de voluminosos y basura.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV la historia del padre de un joven que se ahogó en Puerto San José
NEXT Un juez de Florida ordena a Chiquita Brands compensar a ocho víctimas de paramilitares – .