Presidente firma proyecto de ley para el Sistema Nacional de Cuidados: Chile Cuida – .

Presidente firma proyecto de ley para el Sistema Nacional de Cuidados: Chile Cuida – .
Presidente firma proyecto de ley para el Sistema Nacional de Cuidados: Chile Cuida – .

Según anunció en su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric firmó el proyecto de ley que crea la red de apoyo denominada Sistema Nacional de Cuidados Chile Apoya.

Se trata de una iniciativa importante que finalmente se materializa y garantizará progresivamente el derecho a la atención de personas dependientes, aquellas que no han alcanzado la plena autonomía y cuidadores, tanto remunerados como no remunerados, además de promover la autonomía, la vida independiente y prevenir la dependencia.

Al respecto, el presidente Gabriel Boric destacó que “aquí lo que estamos haciendo con el Sistema Nacional de Cuidados Chile Cuida es hablar del valor del acto permanente de cuidar, su importancia y, por tanto, visibilizarlo, valorarlo y, también y Muy importante, socialízalo”.

“El cuidado no puede ser o no puede seguir siendo un acto individual que sólo se realiza dentro de casa y que los demás no ven, porque sin ese cuidado yo no podría estar trabajando, sin ese cuidado prácticamente nadie podría estar trabajando en este trabajo remunerado. , porque lo otro, aunque no sea remunerado, también es trabajo”, subrayó.

Y digo que este momento es histórico no en el sentido retórico, sino en una cuestión muy concreta, hoy reconocemos los cuidados como un cuarto pilar de la protección social y los ponemos al mismo nivel que la educación, la salud y las pensiones”, Gabriel Boric, Presidente de la República.

Cabe recordar que el pasado martes el presidente Gabriel Boric inauguró en Arica el primer Centro de Atención Comunitaria del país, poniendo en funcionamiento la primera infraestructura pública del Sistema Nacional de Atención y Apoyo Chile Cuida.

¿Qué hemos hecho para fortalecer la red de atención?

El Presidente Boric destacó que tenemos Aumentamos un 25% el presupuesto para ampliar programas de atención que ya existían, como residencias y centros de día para personas mayores o la Red Local de Apoyo y Atención que prestan atención a domicilio. Este último ya está presente en 140 municipios.

Además, con Chile Cuida, de aquí al 2026 se dispondrá de recursos para alcanzar y atienden a 75 mil personas en sus hogares con dependencia severa que hoy se encuentran inscritos en el Registro Social de Hogares.

En ese sentido, Boric destacó que hoy Chile atiende a alrededor de 6.000 de estas personas. El Gobierno, de aquí a 2026, llegará a 75 mil. Es decir, un aumento de casi el 1000%.

Además, a finales de este año todos los municipios del país contarán con una Ventanilla Única en las posadas de atención social para conocer y acceder a los servicios que forman parte de Chile Cuida.

además, el Centros de atención comunitaria, el primero de los cuales fue inaugurado en Arica durante la semana, al que próximamente se sumará otro en Puerto Saavedra. Al final del Gobierno habrá 100 de estos centros.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira