Canelada y Cobos presentaron a Nieva propuestas para viajar mejor en la Capital

Canelada y Cobos presentaron a Nieva propuestas para viajar mejor en la Capital
Canelada y Cobos presentaron a Nieva propuestas para viajar mejor en la Capital

Los concejales radicales se reunieron con el secretario de Movilidad Urbana. Hablaron sobre transporte público, Sutrappa, entre otros temas.

Esta mañana los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos Se reunieron con la Secretaria de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, para proponer soluciones “a la situación caótica que atraviesa nuestra ciudad”. En este sentido, los concejales dividieron las propuestas en cuatro bloques: transporte público de pasajeros, funcionamiento del Sutrappa, movilidad sostenible y tránsito.

“En San Miguel de Tucumán se debe viajar mejor, más seguro, más eficientemente. Tenemos diferencias partidistas con el alcalde (Rossana Chahla), pero sobre todo está la necesidad de alcanzar estos objetivos”, afirmaron los concejales. Nieva, por su parte, aseguró que seguirán trabajando juntos.

“La agenda era extensa. Y uno de los principales temas que planteamos y en el que venimos trabajando es el del transporte público. Estamos convencidos de que debe ser de calidad, que debe respetar las frecuencias, que debe garantizar que los pasajeros viajen sin miedo a la inseguridad. Son temas que hemos planteado en proyectos como la creación del centro de quejas de pasajeros y las rondas de PPC en paradas y autobuses. Queremos que la voz de los usuarios sea escuchada, tenida en cuenta a la hora de viajar. tomar decisiones. Que se solucione el problema de los grupos que no entran a algunos barrios por la inseguridad. Y por supuesto, que se regule la situación de las concesiones, con llamados a licitación de empresas”, describió Canelada.

Por su parte, Cobos señaló que se planteó la necesidad de que la ciudad sea amigable para todos aquellos que pasan por ella. “Los carriles únicos dan más fluidez a los autobuses pero hay calles donde el tránsito vehicular sigue siendo caótico. Necesitamos una ciudad que contenga a quienes se desplazan en autobús, en coche, en moto, en bicicleta y a pie. Por otro lado, también somos conscientes de que es necesario revisar todo el sistema del taxi y poner sobre la mesa el debate sobre la regulación de las aplicaciones. Y por supuesto también planteamos el tema de la educación vial. En definitiva, el problema de la ciudad. El tema del tránsito es amplio, pero estas reuniones de trabajo nos permiten dar algunos pasos hacia las soluciones.

Por su parte, Nieva señaló que su política es de puertas abiertas. “Tuvimos la visita de dos concejales que estaban profundamente preocupados por el tema de seguridad vial, transporte, tránsito. Para nosotros es fundamental, más allá de las afiliaciones políticas, poder trabajar con concejales que estén preparados y que conozcan el tema como representantes y con respecto a la gente, poder tener este tipo de información y retroalimentación no es la primera reunión que hacemos. vamos a tener, así como ya tenemos agendada una agenda respecto a la creación de una Comisión Interpoderes que decidió el gobernador de la provincia (Osvaldo). Jaldo) y el alcalde, donde nos comprometimos a seguir trabajando con los concejales y con todos aquellos que quieran aportar soluciones o propuestas para poder avanzar en una mejora del Plan Integral de Movilidad Urbana”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta por nuevas amenazas contra líderes en Cúcuta – .
NEXT Advirtieron sobre fuerte aumento de pensiones de invalidez en Entre Ríos de 2003 a 2023 – .