¿Cuáles son los beneficios de ser egresado del Sena en Colombia? Aprenda todo lo que necesita saber – .

¿Cuáles son los beneficios de ser egresado del Sena en Colombia? Aprenda todo lo que necesita saber – .
¿Cuáles son los beneficios de ser egresado del Sena en Colombia? Aprenda todo lo que necesita saber – .

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha demostrado ser una entidad clave en la formación de técnicos y tecnólogos en Colombia, brindando a sus egresados ​​una amplia gama de servicios educativos, laborales y de emprendimiento.

Gracias a los convenios de cadena de formación con diversas Instituciones de Educación Superior, los egresados ​​del SENA tienen la oportunidad de continúa tu educación, conviértete en profesional y acceder mejor Oportunidades de trabajo y emprendimiento.

.

Foto:Facebook: SENA / iStock

Un ejemplo notable es el de Nelson Gómez Botero, quien inició su formación en el SENA con un programa técnico profesional en telecomunicaciones. Su dedicación y esfuerzo le permitieron entrar Siemens, una de las empresas internacionales más grandes del país. Aprovechando los beneficios de la cadena de formación, Gómez Botero se graduó como Ingeniero telemático, se especializó en teleinformática y docencia, y culminó con una maestría en la administración organizacional.

Además, su carrera en el SENA no terminó ahí; Se incorporó como instructor en la sede de Soacha y posteriormente asumió el cargo de subdirector. “Esta Entidad es un territorio donde se transforman vidas, se cumplen sueños y se descubren talentos”, afirmó Gómez Botero, según el SENA.

Sandra Castañeda, coordinadora administrativa y financiera del centro, también ha encontrado en el SENA una plataforma para su desarrollo profesional. En 2009, completó un Tecnólogo en Gestión del Talento Humano y uno especialización en el mismo ámbito, gracias a los acuerdos entre las SENA y varias universidades.

Luego de regresar al SENA Mosquera como contratista, continuó su especialización y realizó una maestría. Presentándose a la Comisión Nacional del Servicio Civil, logró asegurar un puesto profesional de cuarto grado. “Gracias a Dios y a la vida tuve la oportunidad de permanecer en el cargo”, dijo Castañeda.

Otros beneficios además de oportunidades laborales y educativas.

Los beneficios para los egresados ​​del SENA son numerosos y variados. Tienen acceso a todos los servicios del bibliotecas de la entidad, que incluyen más de 400 mil volúmenes de libros físicos, 260 mil libros digitales y 51 mil revistas, entre otras fuentes de información. Además, el SENA ofrece intermediación laboral a nivel nacional e internacionalasesoría y apoyo en la formulación de planes de negocios, creación de empresas y fortalecimiento empresarial a través de su programa de capacitación emprendimiento.

Firmar

Foto:Página de Sena

En el campo de la innovación y la investigación, los egresados ​​pueden vincularse a los semilleros de SENNOVA. También podrán participar en ferias organizadas por la Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA, jornadas de emprendimiento, conferencias certificables y acceso a descuentos y aprobaciones. en diferentes universidades. Las redes sociales y el correo electrónico del SENA se han convertido en importantes herramientas de difusión y difusión de todas las actividades y servicios que la entidad ofrece a sus egresados.

El SENA continúa demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo múltiples oportunidades para que puedan profesionalizarse y acceder a un mercado laboral competitivo. El caso de éxito de sus egresados, como Nelson Gómez Botero, Yohana Barrantes y Sandra Castañeda, es testimonio del impacto positivo que la entidad tiene en la vida de miles de colombianos.

Yohana Barrantes es otro ejemplo de éxito. Ella fue entrenada como técnico de recursos humanos en la subsede del SENA en Facatativá y realizó su período productivo en Elite Flower. Su desempeño permitió que fuera trasladada al centro de capacitación, donde fortaleció sus habilidades. “Cuando terminé la etapa productiva me dieron un contrato para hacer tarjetas y ahora estoy a cargo de la selección y admisión de aprendices y la gestión de la parte de administración educativa”, comentó Barrantes.

Actualmente cursa el décimo semestre de administración de empresas y sueña con seguir trabajando en el FIRMARuna institución que ha impactado positivamente su vida y la de miles de personas.

DANIELA GUTIÉRREZ MUNAR
ÚLTIMAS NOTICIAS EDITORIAL

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de agua de lluvia
NEXT Reportan inundaciones en el casco urbano del municipio de Ayapel, Córdoba – .