¿Quién es el dueño del estadio Alfonso López de Bucaramanga? Caben más de 25.000 personas

¿Quién es el dueño del estadio Alfonso López de Bucaramanga? Caben más de 25.000 personas
¿Quién es el dueño del estadio Alfonso López de Bucaramanga? Caben más de 25.000 personas

Bucaramanga

El estadio Alfonso López fue inaugurado el 12 de diciembre de 1941 y desde entonces ha sido sede de diferentes eventos deportivos y desde 1948 es la casa oficial del Atlético Bucaramanga, donde Por segunda vez habrá una final del fútbol profesional colombiano.

25 micros con hinchas santafesinos llegarán a Bucaramanga

El estadio pertenece al Gobierno de Santander quien, a través de Indersantander, tiene un acuerdo con el equipo ‘leopardo’ para que pueda entrenar y competir en este lugar. Tiene 7 rodales que son alta y baja al norte, alta y baja al sur, alta y baja al este y al oeste.

Periodista deportivo fue calificado de “persona non grata” en Bucaramanga

Desde su construcción ha tenido varias modificaciones, la primera ocurrió en 1955, luego hubo otra en 1972 y fue en esa época que el aforo de espectadores pasó de 10.000 a 15.000. En 1996 hubo otra intervención a favor de los Juegos Nacionales que se iban a jugar allí y Ahora tenía capacidad para 28.000 espectadores.

Refuerzan seguridad: 900 policías estarán en el estadio Alfonso López

Para el periodo 2012-2015 Richard Aguilar fue gobernador de Santander, durante su administración el estadio Alfonso López iba a ser remodelado nuevamente, sin embargo hubo irregularidades en los contratos y eso llevó a que varias personas fueran investigadas por estos hechos e incluso fue capturado. el ex gobernador.

El estadio Alfonso López fue nombrado en honor al expresidente de Colombia que estuvo en el poder durante los periodos 1934-1938 y 1942-1945; Sin embargo, desde hace varios años La afición ha propuesto que se cambie el nombre a Américo José Montanini, exjugador del Atlético Bucaramanga y una de las mayores glorias del equipo.

En 2024 este tema volvió con más fuerza, el gobernador Juvenal Díaz Mateus escuchó la propuesta de la afición y ve viable esta posibilidad. Ahora, desde la Asamblea de Santander, el diputado Danovis Lozano presentó un proyecto de ordenanza que busca hacer realidad este cambio.

Además de los Juegos Nacionales de 1996, en 2010 se disputará el campeonato Sudamericano Femenino Sub-20, el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 y la Copa América Femenina en 2022.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Comité Contra la Tortura da el visto bueno al proyecto Taser de Neuquén
NEXT “El país debe empezar a dialogar” – .