UPCN considera como un avance el pago de los francos adeudados a Enfermería

UPCN considera como un avance el pago de los francos adeudados a Enfermería
UPCN considera como un avance el pago de los francos adeudados a Enfermería

El miércoles, el gobernador Rogelio Frigerio anunció que pagará al personal de enfermería de la provincia los francos acumulados en años anteriores, cuando esta metodología se utilizaba como forma de remuneración por el trabajo fuera de horario.

Se trata de 56.000 francos para 5.000 enfermeras y enfermeros de Entre Ríos. Además, se incluirá la partida de jornada ampliada para quienes trabajen más de ocho horas.

Deuda con los trabajadores

La representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y licenciada en Enfermería del hospital San Martín de Paraná, Patricia Sanabria, expresó a UNO: “Tenemos un régimen que contempla la Ley N° 10.930 de Enfermería de 40 horas de trabajo semanales y 160 mensuales. Por diversas razones este horario se ha incrementado. Esta situación se da por el déficit de recursos humanos, entre otras cosas, estuvo vigente la Directiva N° 32 del Ministerio de Salud, recientemente modificada, que establecía que se otorgaban sustitutos en sus correspondientes licencias a un determinado porcentaje del personal regular. , no se habilitaron sustitutos para cubrir las licencias de los pacientes estabilizados, ni sustitutos extraordinarios, que en algunos hospitales es aproximadamente del 20 al 40% del personal, y aquellos cuyas licencias les correspondían, y dichas licencias no fueron cubiertas. Entonces el enfermero o enfermero que seguía trabajando tenía que recargarse para suplir el personal faltante, porque había que cubrir las guardias y atender a los pacientes, las 24 horas del día, los 365 días del año. Luego empezamos a trabajar más días de los establecidos y terminamos acumulando francos, esto venía sucediendo desde antes de la pandemia. Durante la pandemia, la deuda en francos aumentó exponencialmente, porque las enfermeras nos contagiamos de Covid-19, requerimos aislamiento, trabajamos más días de los establecidos mensualmente, casi sin descansos. Esto significaba que en cada hospital se acumulaban miles de francos, días de trabajo extra, que no se podían devolver”.

Archivo UNO.jpg Enfermería Entre Ríos

Sanabria explicó que se trató de una propuesta que le hizo el gremio al Ministro de Salud desde el primer día de su gestión, para resolver lo que consideran una deuda con los trabajadores de la salud, en particular con las enfermeras de la provincia, ya que “no Pudieron ser devueltos y tampoco fueron pagados”, pese a que son aspectos contemplados en la Ley N° 10.930. El profesional destacó que es un tema abordado en la reunión paritaria del sector salud. Ella explicó: “Exigimos respuestas al Ministerio de Salud y en la última reunión conjunta nos informaron que se iba a realizar el pago. No conocemos las especificaciones del monto por franco”.

Destacó: “La enfermería tiene que trabajar las 24 horas del día, los 365 días del año, y debe garantizar los cuidados”. También explicó que si al final de su turno no tiene relevo debe sobrecargarse en varias ocasiones, y eso también produce una acumulación de horas que no son remuneradas y es difícil devolverlas.

“El hecho de que se haya modificado la Directiva nº 32 y el pago de los francos es un gran avance, porque era impensable devolver los francos acumulados durante estos años. Que en ese momento el gobierno reconoció que el pago de los francos era una deuda pendiente. “Habrá que analizar los pliegos en la UTE sectorial que estamos llevando a cabo”.el esta estresado.

Finalmente, la egresada afirmó: “La Ley de Enfermería tiene más de un año reglamentada, fue en marzo de 2023, si bien hay avances, sería interesante seguir trabajando en todos los demás temas que están especificados en la ley y están no aplicado. , como pago por funciones jerárquicas, adicionales por traslado y otros que se estén solicitando”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Balance favorable en utilización del Manual de Meliponicultura en Cuba – .
NEXT Llega a Mendoza Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo para reír y reflexionar