Presidente Petro entregó tierras a 44 familias campesinas de Aguachica, Cesar

Presidente Petro entregó tierras a 44 familias campesinas de Aguachica, Cesar
Presidente Petro entregó tierras a 44 familias campesinas de Aguachica, Cesar

Este jueves el presidente Gustavo Petro llegó al municipio de Aguachica para entregar terrenos por un total de 494 hectáreas a 44 familias campesinas de este territorio del sur del Cesar.

Según información oficial, las tierras fueron compradas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y fueron otorgadas a miembros de tres asociaciones campesinas víctimas del conflicto: Asociación Multiactiva, Zomac y Asopagro.

El acto de entrega se llevó a cabo en la finca Las Delicias, en el marco del evento ‘Avanza la Reforma Agraria’. Las otras propiedades a entregar son las fincas San Pedro, San Antonio, Santa Rosa y El Porvenir.

PARTE DE LA REFORMA AGRARIA

“Llevamos 41 años hablando de paz, y sólo con la transformación del Estado podremos lograrla. Las tierras no pueden seguir manchadas de sangre y cocaína. La Constitución de 1991 mandata que el campesinado tenga acceso a la reforma agraria, pero no se ha cumplido porque hay un distanciamiento entre la ley y la realidad”, dijo el presidente.

“Hacer una reforma agraria es un compromiso con la humanidad y no se ha cumplido. Y en nuestro Gobierno no se recortará el presupuesto de la reforma agraria porque es nuestro compromiso con el campesinado. Y ese presupuesto lo vamos a transformar en tierra”, añadió el presidente.

COMITÉS DE REFORMA

En el evento, la ministra de Agricultura, Jennifer Mójica, y el director de la ANT, Juan Felipe Harman, firmaron la constitución de los 11 comités de reforma agraria del departamento del Cesar.

“César es el segundo departamento con más comités de reforma agraria. La reforma agraria debe mejorar la calidad de vida de los campesinos, y debe representar un paso hacia la justicia y la transformación del territorio”, afirmó Harman Ortiz.

Griselda Rodríguez, una de las beneficiarias e integrante de estos comités, pidió a las autoridades locales mayor apoyo para el desarrollo del campo en el departamento.

“Damos la bienvenida a todos y cada uno de los campesinos que están aquí, porque es por ustedes que hemos luchado, somos su voz ante los ministerios. Ahora queremos que los alcaldes se unan a estos comités para que las propuestas se puedan ejecutar. Y con la firma del convenio hoy nace una ilusión en nuestro pueblo”, afirmó la mujer.

A su turno, el alcalde de Aguachica, Víctor Roqueme, recordó que ese municipio es uno de los más afectados por la violencia armada que ha dejado miles de víctimas. El funcionario agregó que el Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 apuesta por potenciar la competitividad y el sector agrícola de esta región.

Por su parte, la gobernadora Elvia Milena Sanjuán dijo que el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo social se centra en la construcción de más carreteras, hospitales y la construcción de acueductos y alcantarillados.

“Necesitamos que el campo florezca, que los ríos adquieran importancia, que nuestros agricultores tengan la capacidad de sustentar a sus familias. Por eso queremos convertir a cada municipio del Cesar en una unidad productiva”, dijo Sanjuán Dávila.

Por Editorial General.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Campesinos de Cundinamarca recibieron reservorios de agua de lluvia
NEXT Reportan inundaciones en el casco urbano del municipio de Ayapel, Córdoba – .