El ENRE publicó el nuevo cuadro tarifario de Edenor y Edesur

El ENRE publicó el nuevo cuadro tarifario de Edenor y Edesur
El ENRE publicó el nuevo cuadro tarifario de Edenor y Edesur

El Gobierno decidió aumentar el precio de la electricidad y avanzó en la eliminación gradual de los subsidios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) Publicó este viernes las nuevas tablas de tarifas de transición que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur en el AMBA. Se verán reflejados en las facturas de la luz que empiecen a llegar en las próximas semanas.

Los valores quedaron establecidos en las resoluciones 334 y 335, publicadas este viernes en el Boletín Oficial. El Ministerio de Energía fijó un nuevo precio de la electricidad (PEST) en $59.298 por Mwh hasta el 31 de julio.

En cuanto a los subsidios -ahora llamados “bonos” por el Gobierno- que recibirán los usuarios de bajos y medianos ingresos sobre el precio mayorista consumido es: 55,94% para N3 (ingresos medios) y 71,92% para N2 (ingresos bajos).

Por ello, los clientes residenciales, comerciales e industriales de las firmas Edenor y Edesur que distribuyen el servicio en el AMBA tendrán aumentos que superarán el 100% en las próximas facturas.

¿Cómo es el nuevo cuadro tarifario del ENRE?

La Secretaría de Energía informó al respecto que el precio mayorista de la electricidad (PEST) a partir de junio se trasladará a los usuarios de la siguiente manera:

  • Sectores de altos ingresos y productivos (comercio e industria): Entre $56.019 y $59.298 k/Wh, según zona horaria.
  • Ingreso promedio: El consumo base aumenta a $30.000 kWh, mientras que el excedente se pagará entre $56.019 y $59.298 MWh.
  • Bajos ingresos: El límite de consumo pasa a $20.000 kWh. Los montos consumidos en exceso se pagarán a los valores indicados para el segmento no subsidiado.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobernador Erasmo Zuleta denuncia corrupción en Ministerio de Educación de Córdoba – .
NEXT Nuevas imágenes de inundaciones por intensas lluvias en Cuba