Se necesitan más de $1.000 millones para construir los corredores viales estratégicos de Córdoba – .

Se necesitan más de $1.000 millones para construir los corredores viales estratégicos de Córdoba – .
Se necesitan más de $1.000 millones para construir los corredores viales estratégicos de Córdoba – .

La construcción de los dos corredores viales estratégicos de Córdoba, la carretera San Bernardo-Chinú y la Transversal del Sur, requiere una inversión de más de $1.000 millones. Estas obras son consideradas fundamentales para potenciar el desarrollo económico y social del departamento, ya que conectarán las subregiones costa y sur con el resto del territorio y con departamentos vecinos como Antioquia.

Según el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, la vía San Bernardo-Chinú, que incluye el tramo Lorica-Moñitos, tiene un costo estimado de $250.000 millones. “Esta es una vía sumamente estratégica que atraviesa nueve cabeceras municipales y beneficia al 30% del departamento. Sin mencionar a todos los municipios de Sucre que también se benefician con esta ruta para llegar a la zona costera”.dijo el presidente.

Por su parte, la Transversal del Sur, que conectaría los municipios de Tarazá, Puerto Libertador, Tierralta, Valencia y San Pedro de Urabá, Costaría aproximadamente 500.000 millones de dólares. “Ya existe un camino de Tarazá a Puerto Libertador, y de Tierralta a Valencia. En enero sacaremos la licitación para realizar los estudios y diseños de la vía de Puerto Libertador a Tierralta por El Palmar”—anunció Zuleta.

El Gobierno de Córdoba viene gestionando recursos con el Gobierno Nacional y a través del Sistema General de Regalías para financiar estas obras. Sin embargo, el gobernador advirtió que, de no lograrse el cofinanciamiento necesario, el departamento tendría que priorizar recursos propios para iniciar los proyectos.

Los dos corredores viales forman parte del Plan Departamental de Desarrollo 2023-2027 y son considerados prioritarios para mejorar la competitividad de Córdoba.

La carretera San Bernardo-Chinú impulsaría el turismo de sol y playa en la costa cordobesa, mientras que la Transversal del Sur fortalecería la integración económica con Antioquia y Urabá.

Además de estos dos megaproyectos, el Gobierno de Córdoba está llevando a cabo otras iniciativas para mejorar la infraestructura vial del departamento, como la ampliación del anillo de Montería y la pavimentación de vías terciarias en zonas rurales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Balance favorable en utilización del Manual de Meliponicultura en Cuba – .
NEXT Llega a Mendoza Volar es humano, aterrizar es divino, un monólogo para reír y reflexionar