Embajador de Japón en Colombia entregó donación de equipos para desminado humanitario

Embajador de Japón en Colombia entregó donación de equipos para desminado humanitario
Embajador de Japón en Colombia entregó donación de equipos para desminado humanitario

El embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahirofue parte de una ceremonia formal en la que el Gobierno japonés entregó tres radares de penetración terrestre al coronel Carlos Tarazona Ocación, comandante de la Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario y Yair Alexander Valderrama Parra, Director Administrativo y Financiero de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia. El equipo se utilizará en operaciones de desminado humanitario.

Se espera que los tres radares de penetración terrestre se utilicen para operaciones en los departamentos de Caldas, Santander, Tolima, Caquetá, Meta, Huila y Putumayo. El equipo de alta tecnología se suma a una donación a los esfuerzos de desminado humanitario realizados anteriormente en 2022 por el Gobierno japonés.En aquella ocasión los ingenieros militares recibieron dos camiones para talleres móviles, un camión con remolque y un camión de cama rebajada.

Brigada de Ingenieros de Desminado Humanitario.

Foto:Prensa Brigada de Ingenieros en Desminado Humanitario.

El avanzado sistema de radar tiene un sensor capaz de identificar metales y proporcionar a los ingenieros imágenes detalladas de artefactos explosivos, como minas antipersonal, municiones sin detonar y otros artefactos explosivos improvisados. El equipo donado por Japón trabaja en terrenos irregulares y No se ven afectados por interferencias como torres de energía, torres de comunicación, cercas eléctricas, oleoductos y líneas ferroviarias. La misma tecnología se utilizó para desactivar trampas explosivas en países como Camboya o Bosnia y Herzegovina.

“Es un gran orgullo poder entregar estos equipos, donados por el gobierno de Japón, para mejorar la efectividad de las operaciones a través de estos equipos detectores de radar. Esperamos que las operaciones del Ejército de Colombia para eliminar todas las minas antipersonal sean más “rápidas y seguras”. El equipo detector de minas, mediante la tecnología japonesa ALIS, combina la detección de metales y el radar de penetración terrestre, por lo que esta máquina puede detectar la forma de objetos enterrados bajo tierra sin necesidad de excavar”, dijo el embajador Masahiro.

Con la implementación de este sistema se espera modernizar la tecnología y métodos de desminado humanitario que realiza el Ejército Nacional para asegurar la vida de los profesionales y garantizar una limpieza exhaustiva de las zonas afectadas por el uso de estos dispositivos.

En lo que va del año, las operaciones de desminado humanitario han resultado en la declaración de diez municipios como zonas libres de sospecha de minas antipersonal. Se han intervenido más de 662.000 metros cuadrados y se han desactivado de forma controlada 51 artefactos explosivos.

SANTIAGO MALAGÓN RESTREPO – EDITORIAL JUSTICIA

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV las transferencias por 1.200 millones que salpican al congresista del Pacto Histórico
NEXT Rechazan reclamo de comunidades huilliches que solicitaron 600 mil hectáreas de borde costero en Aysén