Artistas del Tolima y México inauguran hoy exposición en el Museo de Arte del Tolima

La exposición colectiva ‘Entre símbolos, lugares y afectos’ se realiza en el marco de la convocatoria de la I Muestra Tolimense de Arte Contemporáneo, entre el Gobierno del Tolima y el MAT, a través de la cual se busca promover la vitalidad artística del departamento , y que la producción creativa local adquiera relevancia y significado a nivel nacional e internacional.

De 117 propuestas registradas, el curador Jaime Cerón Silva seleccionó 22. Según su criterio, para esta curaduría fue crucial visibilizar la diversidad creativa de los artistas y resaltar las particularidades de sus obras, así como resaltar algunas áreas de confluencia que caracterizan sus planteamientos formales. , conceptuales o temáticos.

Los artistas que participan en esta exposición son: Alejandra Roncancio, Diego Prieto, Camila Arévalo, Edward Oviedo, Jader Cruz, Johan Giraldo, Jonnathan Cataño, John Castro, Jonathann Lozada, Juan Jiménez, Jua Gutiérrez, Jua Perdomo, Leslie Toloza, Lorena Delgado, María Guevara, Mario Arroyave, Michael Ortegón, Nicolás Beltrán, Nicolás Franco, Santiago Vanegas, Valentina Ospina y Yurany Morales.

“Podrán apreciar diferentes lenguajes como óleo sobre lienzo, dibujos, impresiones digitales; En el aspecto de videoarte vamos a tener audiovisual, video performance…” agregó Omaira Ramos del área de comunicaciones del MAT.

Te recomendamos leer: Torneo Betplay: cuatro equipos en la lucha por estar en la final

Cabe señalar que de las propuestas el jurado elegirá dos obras que recibirán cada una un premio de adquisición y pasarán a formar parte de la colección del Museo de Arte del Tolima.

Otra de las exposiciones que se inaugurará esta noche es ‘El jardín de los olivos’ del artista mexicano Raúl Pineda (1995). Es una obra que va de la denuncia y el grito desgarrador a la esperanza de que, como el olivo, todo reverdezca en medio de las dificultades.

Se trata de una exposición realizada íntegramente con la técnica del Mezzotinto, también llamado grabado al estilo negro, que consiste en partir de una plancha preparada para tener un negro profundo, en la que el grabador va extrayendo grises y blancos hasta conseguir la imagen deseada.

El evento será hoy viernes 7 de junio a las 7:00 p.m. con entrada gratuita en el Museo de Arte del Tolima, ubicado en la carrera 7 #5-93, barrio Belén en Ibagué.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Plataforma para recuperar el río Cauca fue presentada ante grupo diplomático que busca cooperación – – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla