Plataforma para recuperar el río Cauca fue presentada ante grupo diplomático que busca cooperación – – .

Plataforma para recuperar el río Cauca fue presentada ante grupo diplomático que busca cooperación – – .
Plataforma para recuperar el río Cauca fue presentada ante grupo diplomático que busca cooperación – – .

Cónsules de Países Bajos, España y Líbano conocieron de primera mano el modelo de gestión de la Plataforma Colaborativa del Río Cauca, que busca recuperar la cuenca de este afluente en el Valle del Cauca y el Cauca, con el propósito de buscar cooperación internacional para este valioso recurso ambiental. iniciativa.

El Gobierno del Valle forma parte de esta Plataforma, la cual está integrada por la academia, organizaciones civiles, públicas y privadas. “Estas entidades se han comprometido desde hace muchos años a articular acciones por nuestro medio ambiente y en esta ocasión estamos explorando la cooperación en temas internacionales que puedan vincularse a la COP16, ya que trabajando con empresas de estos países podremos materializar la propuesta. . ambientales del departamento, como la economía circular y así conectarnos con ellos a través de proyectos para traer recursos del exterior a la región”, dijo Oswaldo Arcos, Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle.

Asimismo, en este evento realizado en la Universidad Santiago de Cali se presentó una propuesta académica para la defensa del agua y la biodiversidad, en el marco de la COP16, por parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

“Desde que empezaron con el proyecto y con la idea de reunir a las asociaciones comerciales, estudiantes y diplomáticos, nos pareció importante apoyarlo y por eso estamos aquí, porque es un recurso importante para el departamento, por otro lado, España está de acuerdo en financiar parte de la COP16”, indicó Germán Martínez, cónsul de España para el Valle del Cauca y Cauca.

“En el cuerpo consular tenemos aproximadamente 24 cónsules honorarios, la mayoría son de Europa, que pueden colaborar con la COP16 y con la Plataforma Colaborativa Río Cauca”, dijo Carlos Penagi, cónsul de Líbano en el Valle del Cauca.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La inversión en el Norte Grande cayó casi un 90%
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla