Integrante del Tren Aragua quedó en libertad bajo fianza y entregado a la PDI

Integrante del Tren Aragua quedó en libertad bajo fianza y entregado a la PDI
Integrante del Tren Aragua quedó en libertad bajo fianza y entregado a la PDI

Uno de los cinco integrantes del Tren Aragua quienes quedaron en libertad bajo fianza del Penal de Alta Seguridad, como resultado de una polémica decisión del Juzgado de Garantía de Los Vilos emitida el lunes, Se entregó voluntariamente a la PDI la medianoche de este jueves..

Se trata de un hombre de 27 añosidentificado con las iniciales FJTT, quien llegó a sede de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco) de esa misma comuna, luego de que se destapara la polémica por la reducción de medidas cautelares a estos involucrados, quienes se encontraban en prisión preventiva desde finales de 2023, procesados ​​por delitos de secuestro agravado, robo con intimidación y asociación ilícitacometidos en las regiones de Coquimbo y Valparaíso.

luis romeroPerfecta Chopa Provincial de la PDI, explicó que “en el marco de las intensas gestiones que ha realizado la PDI para dar con el paradero de estas personas, detectives de la Brigada Antinarcóticos contra el Crimen Organizado de la ciudad de Los Vilos, Lograron establecer comunicación con el abogado defensor de uno de los imputados“, logrando su detención y entregándolo a la sede policial de dicha ciudad”.

Finalmente, El presunto delincuente regresó a prisión preventiva tras el nuevo control de detención que enfrentó la tarde de este jueves.

El detective destacó que “actualmente existe un esfuerzo coordinado a nivel nacional para poder dar con el paradero del resto de la estructura criminal del Tren Aragua”, agregó.

La decisión cuestionada fue resuelta por el juez daniella pintotras la defensa del acusado ofreció pagar una fianza de cinco millones de pesos por cada uno, a cambio de la adopción del arresto domiciliario, la firma mensual y el arraigo nacional.

Si bien el juez concedió la reducción, afirmó que se basó en que el El Ministerio Público no brindó mayor información sobre la peligrosidad de los sujetos.y criticó directamente la actuación “impresentable” del fiscal jefe de Los Vilos, Patricio Jory.

Posteriormente, la entidad fiscal solicitó revocar la resolución judicial a favor del Corte de Apelaciones de La Serenaque durante la tarde de este miércoles lo revocódado que los antecedentes que llevaron a decretar el máximo cautelar en primera instancia no habían cambiado.

De todos modos, el Ministerio Público abrió una investigación administrativa interna siguiendo el escrito del juez de garantías, a fin de determinar por qué su representante no apeló verbalmente y de inmediato en la audiencia.

Posteriormente, cuando la policía fue a buscar a los imputados a los domicilios que habían registrado ante la Justicia, no fueron encontrados. En ese marco, el Interpol emitió orden de detención internacional contra los otros cuatro prófugos.

TOHÁ: HUBO FALLAS QUE LAS ORGANIZACIONES DEBEN EVALUAR

La Ministra de Gobernación y Seguridad Pública, Carolina Tohá (PPD), las organizaciones que participaron en esa audiencia, las que solicitan y las que deciden, deben hacer la evaluación de cómo actuó cada una de estas instituciones”.

“Como Gobierno expresamos, como lo hemos hecho en otras ocasiones, nuestra preocupación por decisiones de este tipo cuando se trata de grupos criminales que tienen los antecedentes que éste tuvo, y personas que, en casos similares, ya se han dado a la fuga comportamiento. Entonces , Nos preocupa y nos sorprende que en un caso en el que esto iba a pasar tan evidentemente se haya tomado una decisión de este tipo. Ciertamente hubo deficiencias que las organizaciones tendrán que evaluar”.sostuvo.

Él Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooperexplicó que “ha ordenado realizar una investigación administrativa en la Fiscalía de Los Vilos a la luz de lo ocurrido en la audiencia: con esta medida se busca establecer el nivel de cumplimiento de los lineamientos enviados anteriormente, para la adecuada preparación de la audiencia”. por los fiscales y abogados auxiliares”.

Junto a esta medida administrativa para ver qué pasó dentro de la Fiscalía y que nos hagamos cargo, tomamos decisiones rápidas respecto del caso en sí.“, alivió.

Pese a ello, lo cierto es que el recurso terminó resuelto casi dos días después de la audiencia cuestionada en el Juzgado de Garantía.

Desde el Congreso Nacional, el Diputado RN José Miguel Castromiembro de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Representantes, considerado “inaceptable” la liberación de estos acusadosatribuyéndolo a “la ineficacia de un fiscal y también a la decisión de un juez”, y pidió “sanciones máximas” para el persecutor.

En cuanto a los sujetos que se encuentran prófugos, Dijo que esperaba que la policía los detuviera.antes de que huyan del país; “No olvidemos que este tipo de grupos tienen un alto nivel de activos y mucha logística, por lo que hay que capturarlos lo antes posible, pero esto no puede volver a suceder”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La inversión en el Norte Grande cayó casi un 90%
NEXT Cancilleres de China y Cuba reafirman buen estado de relaciones › Mundo › Granma – .