Salud Bolívar solicita retiro voluntario del sistema de salud colombiano – – .

Salud Bolívar solicita retiro voluntario del sistema de salud colombiano – – .
Salud Bolívar solicita retiro voluntario del sistema de salud colombiano – – .

Autor: EFE

Imagen de referencia
Foto : @Pixabay

La aseguradora informó que continuará brindando atención y servicios a sus afiliados.

La EPS Salud Bolívar solicitó a la Superintendencia Nacional de Salud de Colombia tramitar su baja voluntaria del sistema debido a la difícil situación que atraviesa el sector en el país, informó esa empresa este miércoles.

“Ante los desafíos que se están presentando en el sector salud y luego de un análisis responsable y riguroso, queremos informarles que la Asamblea General de Accionistas de Salud Bolívar EPS ha tomado la decisión de expresar a la Superintendencia Nacional de Salud, su intención para retirarse. voluntaria y total del Sistema General de Seguridad Social en Salud”, informó la empresa en un comunicado.

La aseguradora notificó que garantizará la continuidad de la atención y la prestación de los servicios a los cerca de 3.500 afiliados, en su mayoría bogotanos, hasta completar el proceso de baja voluntaria.

Lea también: Presidente Petro pidió al director de la Policía ser ágil en la investigación del asesinato de una mujer en Montenegro

La decisión de Salud Bolívar EPS se suma a la Caja de Compensación Familiar Compensar y Sura, que también solicitaron a la Superintendencia de Salud (Supersalud), en abril y mayo respectivamente, retirarse del sistema.

Salud Bolívar forma parte de Seguros Bolívar, que a su vez forma parte del Grupo Bolívar, uno de los conglomerados empresariales más sólidos de Colombia.

En abril pasado, Supersalud intervino varias EPS por insolvencia, entre ellas Sanitas, que cuenta con 5,8 millones de afiliados, y Nueva EPS, la mayor empresa del sector en el país, que cuenta con 10,9 millones de afiliados.

Las EPS son empresas que actúan como intermediarias entre el Estado y los pacientes para la prestación de servicios de salud, por lo que reciben transferencias de dinero público.

La crisis financiera del sector salud fue denunciada en junio del año pasado por varias empresas del sector, pero el Gobierno “no tomó ninguna acción concreta para corregir el rumbo”, denunció en mayo pasado el presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral. , Acemi, Ana María Vesga.

El agravamiento de la situación en los últimos meses ha coincidido con el colapso en el Senado de la polémica reforma sanitaria propuesta por el Gobierno, ya que sus críticos lo acusan de intentar imponerla por la fuerza asfixiando financieramente a las EPS.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Bucaramanga están cansados ​​de la basura en el andén
NEXT Descubren robo de energía por valor de 15 millones de dólares en el Atlántico – .