El Tribunal Superior de Bogotá podría definir el regreso del Aguardiente Real de Antioquia al mercado. – .

El Tribunal Superior de Bogotá podría definir el regreso del Aguardiente Real de Antioquia al mercado. – .
El Tribunal Superior de Bogotá podría definir el regreso del Aguardiente Real de Antioquia al mercado. – .

Un grupo de distribuidores de los productos de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), recurrió a un recurso judicial ante el Tribunal Superior, que en los próximos días deberá pronunciarse, con base en un peritaje, para dirimir la controversia entre esa empresa y la Industria Licorera de Caldas (ILC).

La historia comenzó cuando la ILC lanzó el Aguardiente Amarillo de Manzanares, y poco después, atendiendo a la dinámica comercial y del mercado, la FLA lanzó el Aguardiente Real.

Inmediatamente después, la ILC interpuso una demanda por infracción de marca y competencia desleal ante la Superintendencia de Industria y Comercio, argumentando que el producto de la FLA imitaba al suyo y engañaba al consumidor.

Según la ILC, el Royal Brandy de la FLA utiliza el mismo color que su licor y esto produce, entre otras cosas, el uso y explotación de la reputación de otros. Además, asegura la ILC, la forma, color y tipografía de la botella de su competidor es muy similar a la suya, y eso no cumple con las normas de competencia.
Como consecuencia de la demanda de la ILC, la Superintendencia decretó una medida cautelar, que en la práctica significó el retiro de Royal Spirit del mercado.

Afectados por la imposibilidad de vender el producto, un grupo de 11 de los distribuidores FLA más importantes de todo el país decidieron hacerse parte del proceso, a través de una figura legal llamada coadyuvancía.

Para ello, contrataron un peritaje independiente y lo elevaron ante la Corte Superior de Bogotá, Sala Civil, que en los próximos días deberá decidir en única instancia sobre el tema.

¿A QUÉ CONCLUYÓ EL EXPERTO?

Con base en argumentos estrictamente técnicos enmarcados en la norma jurídica vigente, el peritaje arrojó un concepto contundente: No existe ningún tipo de similitud ni en el nombre, ni en el color de ambos licores, ni en la forma de la botella, ni en el tipografía utilizada, por lo que los argumentos de la CDI quedan completamente distorsionados.

De aceptar los argumentos técnicos del peritaje, la Corte podría decretar el cese de la medida cautelar que pesa sobre Royal Aguardiente, lo que en la práctica significa su regreso al mercado, estimulando la libre competencia, y garantizando a los consumidores no sólo variedad de productos en los armarios sino su derecho a elegir.

Aquí más Noticias Económicas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Vecinos de Bucaramanga están cansados ​​de la basura en el andén
NEXT Descubren robo de energía por valor de 15 millones de dólares en el Atlántico – .