Estudiantes de Periodismo de la UCN participan en actividades diplomáticas en Antofagasta «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Estudiantes de Periodismo de la UCN participan en actividades diplomáticas en Antofagasta «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .
Estudiantes de Periodismo de la UCN participan en actividades diplomáticas en Antofagasta «Noticias UCN al día – Universidad Católica del Norte – .

Visitas de autoridades de Ucrania, Irlanda, Estados Unidos y China fueron algunas de las reuniones en las que estuvieron presentes los futuros comunicadores.

Como estrategia para promover una mayor presencia laboral de los estudiantes de la Academia Diplomática Andrés Bello y potenciar la movilidad estudiantil, la Universidad Católica del Norte (UCN) cuenta con más de 263 convenios vigentes con diferentes instituciones del exterior y del país.

En esa línea, promueve la visita de invitados internacionales con el propósito de generar instancias de conversación para promover espacios educativos, intercambios culturales y contribuir al desarrollo de una academia más internacionalizada a favor de los intereses de los estudiantes.

Estas instancias han sido aprovechadas específicamente por los estudiantes de Periodismo pertenecientes a la materia de Relaciones Internacionales, impartida por el académico Dr. Francis Espinoza Figueroa, ya que los jóvenes han podido compartir con embajadores y cónsules, poniendo en práctica herramientas para tomar aprovechar las relaciones internacionales en su proceso de formación profesional.

De manera activa, la Institución y el programa en particular están haciendo “internacionalización en casa”, a través de la participación de estudiantes en las diversas visitas que han realizado representantes diplomáticos de países como Ucrania, Estados Unidos, China y la región de Antofagasta. Irlanda.

El académico Francis Espinoza destacó la importancia de volver a tener instancias en las que los estudiantes, en este caso de Periodismo, vean en la diplomacia un espacio de desarrollo profesional, en el que consideren las relaciones internacionales que tiene la UCN, y puedan realizar estudios en el exterior. o ingresar a la Academia Diplomática, donde trabajan varios egresados ​​de la Escuela de Periodismo.

“Tienen muchas ganas de conquistar el mundo, por eso participan activamente en estas actividades en las que se reúnen con representantes diplomáticos. Llamo ‘escuela auxiliar/exalumnos’ a estas instancias en las que se puede diseñar o al menos ayudar a construir el futuro laboral de nuestros alumnos.”, dijo el Doctor en Ciencias Políticas y Estudios Internacionales.

Joselyn Moraleda, coordinadora de Idiomas y Proyectos de Cooperación Internacional del Departamento de Relaciones Internacionales (DRI) de la Universidad Católica del Norte, agregó que “La UCN tiene un estrecho vínculo con la embajada de Estados Unidos a través del American Corner, un espacio que pone a disposición los diversos convenios internacionales para ofrecer a los estudiantes espacios para acceder a los aspectos más fundamentales del proceso de internacionalización”.

Para quienes deseen acceder a mayor información, pueden obtenerla a través del Departamento de Relaciones Institucionales de la universidad, que es la unidad encargada de coordinar y apoyar el proceso de internacionalización, desarrollando la búsqueda de oportunidades de acuerdo a los requerimientos académicos y el posicionamiento internacional. UCN.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rusia dispuesta a ampliar suministros agroindustriales a Cuba • Trabajadores – .
NEXT Intentó robar a su vecino, lo arrestaron y deberá pagarle $10.000