CGE realiza más de 80 kilómetros de poda en O’Higgins en el marco de su plan invierno 2024

Con el objetivo de dar a conocer la preparación que realiza la empresa para la temporada invernal, durante abril y mayo los principales ejecutivos de CGE en la región de O’Higgins sostuvieron una serie de reuniones con autoridades regionales y comunales, informando sobre las acciones realizadas. Buscan mitigar las interrupciones del suministro eléctrico derivadas de contingencias climáticas.

La empresa detalló que, a partir de enero, los equipos y técnicos en terreno realizaron una serie de acciones preparatorias para afrontar la temporada invernal, entre las que destacan 80 kilómetros no lineales de podas y desmontes de vegetación adyacentes a las líneas eléctricas. con el fin de evitar el contacto y/o interacción con las redes eléctricas, para minimizar las interrupciones del suministro por dicha causa.

Asimismo, en la región se realizó la revisión de subestaciones de distribución eléctrica, la inspección peatonal de 15.350 postes de media tensión y 2.803 actividades de termografía, con el fin de detectar posibles puntos con temperatura en las redes, los cuales fueron resueltos.

Estas actividades comenzaron a desarrollarse en enero pasado y finalizaron en abril, y supusieron una inversión de casi 1.550 millones de pesos por parte de CGE en la Región de O’Higgins.

“El Plan de Invierno de CGE se desarrolló tomando todas las medidas para actuar oportunamente en períodos de emergencia, ya que las líneas eléctricas aéreas están expuestas a condiciones climáticas adversas. Nuestro principal énfasis es mitigar la interacción con la vegetación, lo que nos ha permitido afrontar de mejor manera las contingencias que hemos tenido en lo que va de 2024”, dijo Alex Lobos, Gerente Zonal Rancagua-Cachapoal de CGE.

Actuación en emergencias y atención a personas electrodependientes

En caso de que las condiciones climáticas sean adversas, CGE cuenta con un plan de contingencia que prevé el refuerzo de sus brigadas y personal en tierra, tanto para la respuesta de emergencia como para la reconstrucción de la infraestructura eléctrica dañada.

A su vez, la empresa cuenta con personal especializado en la atención a domicilio de pacientes electrodependientes e implementó un teléfono gratuito para su atención, 800 203 180. Con ello, los pacientes electrodependientes del área de concesión de CGE tienen acceso a un Atención telefónica preferencial desde la plataforma de atención al cliente, quienes coordinan directamente con el personal técnico el manejo de los equipos en campo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Gobernador Erasmo Zuleta denuncia corrupción en Ministerio de Educación de Córdoba – .
NEXT Nuevas imágenes de inundaciones por intensas lluvias en Cuba