La UNGRD desbloquea compra de fincas para damnificados en Rosas, Cauca

La UNGRD desbloquea compra de fincas para damnificados en Rosas, Cauca
La UNGRD desbloquea compra de fincas para damnificados en Rosas, Cauca

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres llegó con buenas noticias para el municipio de Rosas, en el departamento del Cauca. En mes y medio, la entidad logró desbloquear la compra de terrenos para el reasentamiento de 260 familias afectadas por el movimiento masivo ocurrido el 9 de enero de 2023.

Durante una reunión celebrada en el casco urbano del municipio, la entidad anunció la adquisición de las primeras propiedades, Alejandría y Villa Aurora, ubicadas cerca de Rosas, donde se reubicarán 22 familias.

“No vine aquí a decirte mentiras para quedar bien. Quiero resaltar el esfuerzo institucional que ha hecho la UNGRD para desbloquear todos estos compromisos en un mes y medio. Vamos a comprar las primeras propiedades para reasentar a las familias afectadas. La idea es llevarlos a condiciones más seguras”, dijo Carlos Carrillo, director general de esta organización.

Un equipo de técnicos de la entidad también evaluó la viabilidad de cinco inmuebles propuestos por las comunidades. Cuatro de ellos fueron aprobados para su reasentamiento: Villa Olivo, Los Gutiérrez, Vatanicos y Santa Inés.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres también se comprometió a liquidar el convenio con la Agencia Nacional de Tierras para adquirir directamente siete propiedades que serán asignadas a los damnificados: La Española, La María, Leitón, Santa Elena, Charco el burro, Las Camelias y Los Naranjos.

“Vamos a sacar adelante los inmuebles que ya estaban en proceso de compra con una inversión cercana a los 15 mil millones de pesos”, destacó Yesid Salamanca, asesor de la oficina de la UNGRD.

La entidad también se puso al día con el pago de subsidios de alquiler para más de 180 familias. Cabe recordar que este beneficio llevaba seis meses suspendido.

“Nos parece increíble que en mes y medio hayan solucionado lo que nosotros no pudimos en 16 meses”, dijo Johana Bedoya, líder comunitaria de la vereda Chontaduro en el territorio roseño.

Por su parte, Yesid Rivera, representante del barrio Portachuelo del municipio, dejó un emotivo mensaje tras los anuncios del director Carrillo: “Su presencia aquí genera confianza y trae esperanza”, agregó.

Otra buena noticia para Rosas tiene que ver con la reactivación de seis de las 10 ollas comunitarias del municipio. Los habitantes disfrutarán en los próximos días de este programa de la UNGRD.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reitera su compromiso con la comunidad de Rosas y asegura que seguirá trabajando incansablemente para atender sus necesidades. Estamos orgullosos de informar que cerca del 97% de la población registrada como afectada ha recibido Asistencia Humanitaria de Emergencia (EHA), que incluye canastas populares, subsidios de alquiler y vinculación a programas de reasentamiento.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con el dólar y la Ley de Bases en la mira, el FMI daría luz verde para transferir US$ 800 millones
NEXT En busca de impulsar el turismo, la ciudad de Córdoba y Trelew firman un convenio de colaboración y cooperación mutua