Todo listo para la Expo Inclusión NOA, en Tucumán

Todo listo para la Expo Inclusión NOA, en Tucumán
Todo listo para la Expo Inclusión NOA, en Tucumán

El evento se realizará el domingo 8 de junio en el Complejo Belgrano.

Todo está listo para la Expo Inclusión NOA, que se realizará este domingo, en el Complejo Belgrano, de 10 a 18 horas

El evento está diseñado “para celebrar la diversidad y promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida”, dijeron los organizadores.

Durante esta jornada, explicaron, se explorarán “las diversas formas en que podemos crear un mundo más inclusivo y accesible para todos”.

La Expo Inclusión estará integrada por empresas, empresarios, asociaciones civiles, centros asistenciales, educativos y terapéuticos, profesionales y organizaciones que presentarán productos y servicios para facilitar la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.

“Este es un paso adelante en nuestro compromiso de construir un mundo donde cada individuo sea valorado y tenga igualdad de oportunidades. Es un espacio único donde personas de todas las capacidades pueden aprender, conectarse y celebrar juntas”, detallaron en la organización.

Para obtener más información, puede visitar la cuenta de Instagram de NOA Inclusion Expo.

¿Qué se puede encontrar?

Productos y servicios adaptados: Permite a empresas, emprendedores, centros de salud, profesionales y agencias gubernamentales presentar productos y servicios diseñados específicamente para personas con discapacidad, como productos terapéuticos y de rehabilitación, recreativos, educativos e inclusivos, tecnología de asistencia, dispositivos de movilidad, herramientas de accesibilidad, consejos de destacados profesionales, entre otros.

Información importante: Habrá agencias del Estado que informarán sobre los programas vigentes y facilitarán trámites o trámites para personas con discapacidad.

Promover la inclusión laboral: La Expo proporciona una plataforma para que empresas, emprendedores y profesionales muestren su compromiso con la inclusión en el lugar de trabajo, muestren oportunidades de empleo adaptadas a las habilidades y necesidades de las personas con discapacidad y establezcan contactos con posibles candidatos con discapacidad.

Tecnología accesible: presentar tecnologías innovadoras que facilitan el día a día de las personas con discapacidad, como aplicaciones móviles, software de accesibilidad, dispositivos domóticos accesibles, entre otros.

Políticas y prácticas inclusivas: compartir las políticas y prácticas de inclusión y accesibilidad que implementan las empresas, destacando los programas de contratación inclusiva.

Deportes adaptados: exhibiciones de diferentes deportes adaptados y profesores informando a las familias sobre los beneficios, requisitos y clases, para poder reclutar deportistas.

historias inspiradoras: comparte historias inspiradoras de empleados con discapacidad que han tenido experiencias en empresas o emprendedores con discapacidad que han logrado lanzar y hacer crecer sus negocios.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira