Ceepac sigue esperando recibir 9 millones del Gobierno del Estado

Dr. Fernando Díaz Barriga explicó que propuesta del gobernador de Tamaulipas provocaría un ecocidio en la zona

Por: Daniel Rocha

Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, indicó que desde el pasado miércoles 29 de mayo,y comenzó a bombear agua desde el río Tampaón, en la zona de la Huasteca de San Luis Potosí, para llevarla al sur de ese estado, esto luego de la intensa sequía que se vive. Dado este, La Orquesta entrevistó a Fernando Díaz Barriga, doctor en Biología Molecular y representante del Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), saber qué tan factible es que esto se lleve a cabo y si la entidad cuenta con la infraestructura para dicha acción.

Díaz Barriga explicó que el agua de San Luis Potosí llega al estado de Tamaulipas de forma natural a través del río Pánuco, además de extraer este líquido provocaría que el caudal se salinizara. Dado que el Golfo de México invadiría el río, éste dejaría de ser para consumo humano y provocaría un ecocidio en la zona.

El representante del Grupo Universitario del Agua de la UASLP Aseguró que las acciones de Villareal Anaya para llevar agua del río Tampaón al estado de Tamaulipas fueron con un deseo político preelectoral: “Sería muy caro y además sería un disparate, sería un verdadero disparate. Ellos mismos estarían provocando una sequía en su territorio, verdaderamente parece una locura desesperada para algún burócrata que no tiene experiencia en la materia. “Sería una catástrofe ecológica lamentable”.

Díaz Barriga explicó que el agua que llega al río Pánuco, proveniente de la Huasteca Potosina, suele estar muy contaminada, debido a que los habitantes arrojan desechos al caudal, lo que hace que el líquido no pueda ser potable para las sociedades de ambas entidades. . Agregó que el principal problema de la crisis hídrica en la Huasteca es la falta de regulación de su uso en la ganadería y plantaciones de caña de azúcar, por lo que ajustar una regulación en este sentido podría ser una solución:

Ceepac-sigue-esperando-recibir-9-millone
d812d1189d.jpgCeepac-sigue-esperando-recibir-9-millone

“Si le quitas la caña de azúcar a la Huasteca “Tendrías el equivalente a un tercio de lo que consume el país en un año”.

Fernando Díaz Barriga comentó que es necesario crear un plan hídrico entre los estados de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas para que se analice cuánta agua se puede extraer del río Pánuco sin afectar el ecosistema.

Por otra parte, el representante del Grupo Universitario del Agua de la UASLP explicó que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona Se tiene que generar un plan hídrico para la región, en el cual se prevén acciones a 40 años, ya que por un lado la Huasteca Norte está en plan de desertificación, por la deforestación y el cambio en el medio ambiente y por otro, la Huasteca Sur, tiene un problema debido al exceso de lluvia.

Lea también: Gallardo pide “operación cicatriz”

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Avistamiento de ángel en Bogotá? Mujer grabó video para comprobar su teoría y se volvió viral
NEXT Buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada rusa se dirigen a Cuba como parte de una visita oficial – .