Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y políticas públicas destacadas – .

Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y políticas públicas destacadas – .
Día Mundial del Medio Ambiente con actividades y políticas públicas destacadas – .

La Secretaría de Planificación y Medio Ambiente del Municipio de San Salvador de Jujuy se prepara para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente con una serie de actividades destinadas a promover la conciencia ambiental entre la ciudadanía. Adriana Díaz, Secretaria de Planificación y Medio Ambiente, destacó la importancia de esta celebración y detalló las iniciativas previstas para el sábado 8 de junio en el NIDO Campo Verde.

“Para el municipio es muy importante pasar este día, por eso lo celebraremos el sábado 8 de junio en el NIDO Campo Verde con diferentes actividades organizadas por el área de Estrategias Ambientales y la Dirección General de Medio Ambiente”, comentó Díaz. La jornada, que se desarrollará de 9 a 13 horas, contará con la participación de diversas instituciones que ofrecerán charlas, stands y juegos. Además, se establecerán puntos de recepción de botellas de plástico y aceite vegetal usado”.

Adriana Díaz destacó la invitación a todos los vecinos, en especial a los del Distrito Norte, a sumarse a esta celebración, “habrá numerosas actividades, invitamos a todos los vecinos, en especial del Distrito Norte, que es donde estaremos presentes, para que Pueden sumarse, sobre todo los niños, porque van a haber muchos juegos, promoviendo lo que significa cuidar el medio ambiente y muy cerca de nuestras yungas”.

En materia de políticas públicas en materia ambiental, el municipio de San Salvador de Jujuy ha implementado diversas estrategias para integrar la perspectiva ambiental en todas sus actividades. “Nuestro objetivo final es que todas las actividades que realiza el municipio tengan una perspectiva ambiental, que replanteemos nuestras actividades”, dijo Díaz. Entre las políticas destacadas está la iniciativa para evitar el uso de papel, en la que el municipio ya está trabajando.

La educación ambiental también juega un papel crucial en la estrategia del municipio. Díaz mencionó la ecoalfabetización con una prueba piloto en Marina Vilte, así como el trabajo con promotores ambientales barriales. Estos promotores no sólo aprenden sobre políticas ambientales, como separación de residuos y compostaje, sino que también realizan prácticas en sus barrios, recolectando materiales y plantando cultivos.

Además, el municipio está incorporando la perspectiva del empleo verde a través de áreas de desarrollo, como el comercio, el empleo y el club de emprendedores. “Trabajamos en diferentes lugares, también lo hacemos a través de las áreas de desarrollo, tanto en comercio, empleo y club de emprendedores, donde intentamos incorporar lo que es la visión del empleo verde”, explicó Díaz, destacando iniciativas como el patio de emprendedores sustentables.

Nota audiovisual:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dos policías detenidos por intentar introducir drogas en la prisión de Bouwer – Notas – Ahora país –.
NEXT Nueve futbolistas húngaros perdieron en Santa Marta