Cristina Kirchner explicó la historia de los planes sociales en Argentina

Cristina Kirchner explicó la historia de los planes sociales en Argentina
Cristina Kirchner explicó la historia de los planes sociales en Argentina

El presidente anterior Cristina Fernández de Kirchner Volvió a demostrar cómo durante su presidencia y la de Néstor Kirchner hubo una caída considerable en el número de planes sociales, a diferencia de lo que repiten sus adversarios políticos y diversos medios de comunicación.

¿Probablemente creíste que los planes sociales fueron un invento de los K? ¿Cuántos enchufes, cuántas videografías, cuántas cosas y te lo creíste? Pero no es tu culpa, de nada. Cuando te bombardean y nadie te explica la verdad… Punto”, dijo el expresidente a través de un video de Tik Tok.

El sábado pasado, continuó CFK, un grafica eso “da cuenta de cómo eran los planes sociales en cada gobierno“, una política creada “después de la crisis de 2001” a partir de una recomendación del Fondo Monetario Internacional al Gobierno de Eduardo Duhalde, “que llegó a tener casi 2 millones de planes”.

Después de Duhalderecordó el expresidente, mostrando el gráfico del número de planes en 2003 (1.987.875), 2007 (700.000), 2015 (220.000), 2019 (780.000) y 2023 (1.600.000), “Vinieron los K y miren cómo terminaron (los planes): boom abajo”.

“¿Fue mágico? No. ¿Fue porque hicimos milagros en Desarrollo Social? Ni. Fue porque Hubo un modelo de crecimiento económico inclusivo que generó trabajo registrado y buenos salarios para que la gente realmente pudiera hacer lo que todos quieren hacer: tener un trabajo digno y poder vivir para ello.“, aseguró. Y concluyó: “Mira que fácil. Aunque, viendo lo que pasó, qué difícil también es, ¿verdad?

“Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”

Este lunes, CFK ya se había referido al tema a través de un tuitluego de que el presidente Javier Milei intentara desviar la atención del escándalo por los alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano señalando al “kirchnerismo”, al que acusó de “querer plantar un muerto”.

“Otra vez el burro al trigo… Corte presidente con el estribillo de ‘ellos son los kirchneristas’. Ningún presidente, aunque es obvio, lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son su dirección”, dijo CFK en ese tuit de ultraderecha.

“La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese ministerio (en ese momento llamado Desarrollo Social) fue entre 2003 y 2015 y estuvo a cargo de la doctora Alicia Kirchner”, agregó el expresidente en esa publicación, junto a la misma mesa. de Infobae que mostró este martes en Tik Tok.

https://twitter.com/CFKArgentina/status/1797569153965912357

“Para su ilustración respecto a los programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales), les comparto un cuadro publicado el 1 de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan. Muestra claramente cuál fue la política. del ‘kirchnerismo’ en la materia. Mire la cantidad de planes existentes en 2003 y vea cómo el Ministerio cumplió en 2015. Y si no puede permitírselo, mire y escuche 39 segundos de su señal de cable favorita. La Nación+donde explican qué gobierno (Stanley – Macri) inició el problema“agregó el tuit.

Y cerró: “Así que en lugar de culpar a los ‘kirchneristas’, revisen sus ideas y decisiones sobre crear un mega Ministerio inmanejable y encomendarlo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca. Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa“.

“Milei intenta exculpar su soberbia y absoluta apatía e imbecilidad”

El lunes, el senador nacional Oscar Parrilli también respondió al líder de La Libertad Avanza luego de que acusara al “kirchnerismo” por la retención de alimentos. “Es muy fuerte y son palabras de un Presidente. Dice imbecilidades, temas sin pruebas, sin datos ciertos, sino simplemente una acusación falaz. Intenta exculpar su arrogancia, su absoluta apatía e imbecilidad.”, dijo Parrilli a AM750.

Al igual que CFK, mencionó la tabla publicada por Infobae y dijo que los planes sociales fueron “producto de la crisis de 2001 y sugeridos por el Fondo Monetario Internacional”. Cuando terminó el gobierno de Néstor Kirchner “y gracias a las cooperativas”, recordó, “se llegaron a 700.000 planes sociales”, mientras que “durante los dos gobiernos de Cristina Kirchner eso bajó a 220.000 planes”, explicó el senador.

Hoy las consecuencias de lo que tenemos es lo que hicieron Macri y Stanley. Cuando llegó Macri, con el plan que llaman Hacemos el futuro, le da altibajos a las organizaciones sociales. Y la administración de los comedores. y Saque el componente de trabajo.”, dijo Parrilli.

Esto hizo que Macri terminara su gestión con 780.000 planes Hacemos el Futuro, aseguró. “Lamentablemente, la gestión anterior, de Daniel Arroyo y Juan Zabaleta, que nadie puede decir que sean kirchneristas, continuó con esta política y dejó la gestión de los planes a las organizaciones. Y llevan esta cifra a 1.600.000. Ese es el drama que tenemos”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV la antigua cárcel de Camagüey – .
NEXT Reacciones a medidas de EE.UU. para el sector privado cubano – .