hora y dónde mirar – .

Logotipo del Mundial Femenino Sub 20 Colombia 2024.

El miércoles 5 de junio la capital de la República se convertirá en el epicentro del fútbol femenino con el sorteo oficial de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Colombia 2024.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Eventos Hall 74 a las 10:00 am (hora colombiana) y será transmitido en vivo por FIFA+. Esta ceremonia marcará el inicio de la cuenta regresiva para el torneo, previsto del 31 de agosto al 22 de septiembre en Bogotá, Cali y Medellín.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Los 24 equipos participantes esperan con impaciencia conocer su destino en la fase de grupos del campeonato. La formación de los bombos, definida por la FIFA, ha generado gran expectación, prometiendo enfrentamientos apasionantes desde el primer partido.

La selección colombiana femenina Sub-20 se enfrentaría nuevamente a México en el mundial juvenil en territorio cafetero – Crédito FCF

Bombo 1

  • Colombia (anfitrión)
  • España
  • Japón
  • Francia
  • RPD de Corea
  • Alemania

Tambor 2:

  • Nigeria
  • Brasil
  • México
  • EE.UU
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda

Tambor 3:

  • República de Corea
  • Ghana
  • Canadá
  • Australia
  • Paraguay
  • Argentina

Tambor 4:

  • Venezuela
  • Austria
  • Camerún
  • Marruecos
  • Costa Rica
  • Fiyi

La edición de Colombia 2024 será histórica, ya que por primera vez la competencia orbital contará con la participación de 24 equipos, ampliando el cupo de 16 equipos de ediciones anteriores. Este incremento refleja el constante crecimiento del fútbol femenino a nivel mundial y la ilusión que este deporte despierta entre las jóvenes promesas de todo el planeta.

Los estadios El Campín y Techo serán las sedes del Mundial femenino Sub-20 que se realizará en Colombia – Crédito Idrd

La Comisión Técnica de la FIFA recorrió los estadios Nemesio Camacho El Campín y Metropolitano de Techo, así como las canchas designadas para entrenamiento, obteniendo comentarios muy positivos sobre los avances en las obras de adecuación y remodelación.

Durante la visita también se revisó el cumplimiento de las adecuaciones acordadas en las canchas de entrenamiento, que incluyen el Parque Timiza, el Estadio Atahualpa, el Parque Deportivo Recreativo El Salitre, el Centro de Alto Rendimiento, El Campincito y el Parque Tabora.

Los delegados de la FIFA, encabezados por Gian Keller, jefe de proyecto de la FIFA para la Copa Mundial Femenina Sub-20 de 2024, destacaron especialmente los avances en la construcción del Estadio Metropolitan Roof. “El balance es muy bueno, especialmente en el Estadio Roof, escenario que tuvo mayor número de recomendaciones y donde confiamos que a finales de julio estén terminadas todas las obras.”.

El recinto deportivo albergará el Mundial femenino Sub-20 junto al Campín – crédito Javier García/Infobae

Las mejoras en el Estadio Techo incluyen la remodelación y actualización de la zona mixta, palcos, áreas de prensa, vestidores, telecomunicaciones y otras instalaciones, con un avance de obra cercano al 60%.

Por su parte, Laura Sin, subdirectora técnica de recreación y deportes del Idrd, destacó: “Se han recibido muy buenos comentarios sobre el trabajo realizado. Bogotá trabaja a toda máquina para tener sus escenarios en perfecto estado para este gran evento del fútbol femenino”.

José Varela, supervisor de césped del Idrd, agregó: “Nos ha ido muy bien, están muy contentos con el avance de las obras del Estadio Techo, donde se está haciendo la mayor inversión y tendremos un estadio de primera”.

Respecto al Estadio El Campín, la Comisión Técnica de la FIFA indicó que esta sede cumple con los requisitos mínimos, necesitando solo pequeños ajustes y adaptaciones para estar completamente lista para la competición orbital femenina Sub-20 de la FIFA. La revisión incluyó inspecciones a los vestuarios, zona mixta, gradas, palcos, sala de prensa y galería, así como al césped del estadio. Coloso del 57.

El Coloso de la 57 será una de las sedes del mundial femenino sub-20 – crédito Javier García/Infobae

Durante la inspección de los campos de entrenamiento se destacó la importancia de la iluminación y la adecuación de los vestuarios. Timiza Park fue especialmente reconocido por sus avances en estos aspectos. Además, la delegación de la FIFA solicitó reforzar la seguridad en todos los campos de entrenamiento para garantizar la protección de los equipos y el personal durante el torneo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ungrd pagará subsidios de alquiler a damnificados de Cúcuta
NEXT Luego de cinco días, la flota rusa abandonó el puerto de La Habana y aún se desconoce hacia dónde se dirige. – .