Ungrd pagará subsidios de alquiler a damnificados de Cúcuta

Ungrd pagará subsidios de alquiler a damnificados de Cúcuta
Ungrd pagará subsidios de alquiler a damnificados de Cúcuta

Declaraciones del director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo Arenas sobre el pago de subsidios de alquiler a los damnificados del barrio 23 de Enero de Cúcuta – Crédito Ungrd

Según información oficial de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), desde diciembre de 2020 la entidad cumplió con los compromisos asumidos con las 101 familias afectadas por la temporada de lluvias en el barrio 23 de Enero de Cúcuta. .

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal WhatsApp y en Facebook.

Por ello, anunció que desde la semana del lunes 17 de junio al sábado 22 del mismo mes desembolsará $86.313.868, que garantizarán el pago de subsidios de alquiler hasta diciembre de 2023.

La Ungrd precisó que realizará desembolsos cada tres meses, siempre y cuando la autoridad territorial presente los documentos necesarios para legalizar las transferenciastal como lo define el artículo 15 de la resolución 0483 de 2023. “La dependencia se encuentra a la espera de que la Alcaldía de Cúcuta envíe la información requerida para procesar los pagos correspondientes al periodo 2024”, precisó el organismo nacional.

Por su parte, el director general de la Ungrd, Carlos Carrillo, apostó por los subsidios a los damnificados y reiteró su compromiso constante con el manejo eficiente y transparente de los recursos.

“Hacemos un llamado a la alcaldía para que nos entregue la documentación, a la mayor brevedad posible, para poder avanzar en la entrega de los subsidios correspondientes a trimestres posteriores”, señaló Carrillo.

La Ungrd desembolsará $86.313.868 para el pago de subsidios de alquiler – Crédito Ungrd

A inicios de 2024, la Ungrd precisó que a través del programa Jefes de Hogar Se ordenó la entrega de ayuda económica pecuniaria de 500 mil pesos a los jefes de familia afectados por hechos enmarcados en la situación de desastre nacional, declarada mediante el Decreto 2113 de 2022.

A enero de 2024 la ejecución del programa se encuentra en un 75%. El 25% restante de los beneficiarios no pudo reclamar la ayuda económica por diferentes situaciones que estaban siendo validadas y corregidas por la Ungrd, de la Subcuenta Colombia Vital.

Respecto a la metodología para acceder al beneficio, la entidad precisó que Cada alcaldía municipal o distrital será responsable de realizar y validar la información del censo de víctimas e inscribir a los beneficiarios en el Registro Único Nacional de Víctimas. (Runda) gestionado por el Grupo de Tecnología de la Información.

Allí se encargan de cruzar el registro de Runda con las bases de datos del Registro Nacional del Estado Civil, con el fin de verificar que los registros de la plataforma no tengan ningún tipo de inconsistencia.

Posteriormente se elaborará la lista Jefes de Hogarr, el cual es enviado a Fiduprevisora ​​con el fin de validar la situación de cada beneficiario en una revisión del Sistema de Gestión de Riesgos de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Sarlaft).

A través del programa Jefas de Hogar, se dispuso la entrega de ayuda económica por 500.000 pesos a jefas de familia afectadas por hechos enmarcados en la situación de desastre nacional – crédito Ungrd

A continuación, estos listados verificados son enviados al Banco Agrario (entidad encargada de la dispersión de recursos) para que valide los lugares y operadores que se encargarán de la entrega de las ayudas económicas en cada municipio.

Previa validación por el Banco Agrario, la Ungrd programa a cada beneficiario por municipio y envía los listados a los municipios correspondientes.

Por su parte, los ciudadanos que deseen consultar detalladamente si son favorecidos y/o registrados en la Runda y que se consideran beneficiarios de la ayuda económica, deberán consultar el siguiente enlace: www.portal.gestiondelriesgo.gov.co:

  • Haga clic en el botón ‘Ayuda financiera para jefes de hogar por desastre nacional’.
  • Ingresa al módulo de ingreso de cédula de ciudadanía.
  • Haga clic en ‘Consultar’ para verificar si es beneficiario del programa.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los sindicatos de Cipolletti exigen el traslado de empleados municipales a la planta
NEXT Destacada participación de Misiones en el Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia – .