Cuba-Canadá en la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol

Cuba-Canadá en la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol
Cuba-Canadá en la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol

La Habana.- LA SELECCIÓN La selección masculina de Cuba comenzará hoy frente a Canadá en la segunda semana de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024, como parte de un grupo difícil en el que está obligado a lograr los mejores dividendos para mantener su lucha. por la entrada al evento olímpico cercano.

Los norteños, victimarios de los antillanos en sus últimos cuatro partidos, tienen un lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque no serán fáciles de vencer.

La selección insular requiere de puntos para mantener su posición en el noveno lugar del ranking mundial (261,17 unidades), separada por poco más de 20 unidades de Serbia (238,51), su principal contendiente en la batalla por el cuarto y último espacio en la justa bajo los cinco. anillos.

Con sede en Ottawa, la reunión comenzará a las ocho de la noche. La próxima presentación ante Países Bajos está prevista para el jueves y un día después el rival será Italia, campeona del mundo e invicta en la actual Liga de Naciones. Ambos desafíos se desarrollarán a partir de las 11:00 horas.

El cierre del segmento estaba previsto para el sábado ante los actuales campeones olímpicos franceses, que completaron sus primeras incursiones en el torneo con tres triunfos y un revés.

Los alumnos de Jesús Cruz tuvieron un inicio consistente en Río de Janeiro, donde ganaron 3-1 a Brasil, Alemania e Irán, y una derrota (2-3) ante Japón, actuación que les valió un total de 24,2 puntos en el ranking.

Significativa fue la labor del central Javier Concepción, el mejor del torneo en tapones (14). También destacaron los atacantes de esquina Miguel Ángel López (71) y Marlon Yant (70), quienes aparecen cuarto y quinto, respectivamente, en el apartado de puntos anotados.

Más allá de las estadísticas, otras actuaciones fueron decisivas, especialmente la del gigante Robertlandy Simón, junto a las del armador Christian Thondike y el opuesto Michael Sánchez, quien alternó en esa posición con el central José Massó. Igual de importante fue el aporte del líbero Yonder García, con un juego en general alegre, armonioso y colectivo.

Los canadienses tuvieron un comienzo inestable y lograron sólo dos éxitos en cuatro salidas. Sin embargo, ahora estarán frente a su público y obviamente intentarán lucir en mejor forma, teniendo en cuenta su condición de clasificados para la cita parisina. En la capital canadiense competirán también con Argentina, Estados Unidos y Serbia.

Luego de sus primeras presentaciones, el atacante Stephen Maar ocupa el tercer lugar en puntos con 75 y el armador Luke Herr es segundo en asistencias con 93, según los números proporcionados por el sitio web de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

Mientras tanto, Serbia, primer rival de Cuba en la tercera y última semana preliminar de la VNL, sólo obtuvo una victoria en los cuatro partidos que disputó en Brasil, y con ella perdió un total de 14,71 en su acumulado.

Para mantener sus posibilidades de clasificarse para los octavos de final, necesitarán en esta etapa lograr mejores resultados contra Holanda, Estados Unidos, Argentina y Canadá.

Por su parte, los argentinos se encuentran en una posición más privilegiada en la clasificación olímpica, gracias a su octavo lugar en el ranking y una cosecha de 308,13 unidades, muy por encima de cubanos y serbios.

En la ciudad canadiense se enfrentarán a los locales, además de las selecciones de Estados Unidos, Serbia y Francia.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV subdivisión, cambio de nombre y sede – .
NEXT ‘El campesinado ya tiene donde producir’ – .