Aumentan los excesos de drogas y alcohol, y la falta de controles

Aumentan los excesos de drogas y alcohol, y la falta de controles
Aumentan los excesos de drogas y alcohol, y la falta de controles

yoa muerte violenta, el pasado fin de semana, en el balneario Cholón de Juan David Cervantes Vega ante los ojos de decenas de bañistas, tras el La hélice de un yate destruyó la humanidad del joven, de 23 años, reabre el debate por señalización y controles urgentes en esta bahía turística.

La joven Valentina González, 21 añosquien se encontraba haciendo snorkel en las aguas de este balneario, también perdió la vida en 2019 tras ser impactada por la hélice de una embarcación.

Al menos seis bañistas más han resultado heridos tras ser atropellados por embarcaciones en este balneario que concentra a cientos de personas.

(En contexto: Investigan trágico accidente con embarcación que provocó la muerte de joven turista en Cholón)

La muerte de Juan David Cervantes Vega ocurrió este domingo 2 de junio cuando, en aparente estado de consternación, se arrojó al mar desde la popa del yate, mientras el capitán de la embarcación navegaba en reversa, y fue alcanzado por las hélices.

La víctima, chef de profesión y natural de Arjona, sufrió múltiples heridas. Sufrió heridas muy graves en sus extremidades inferiores y aunque fue trasladado en una embarcación de emergencia a uno de los muelles privados de Manga, en Cartagena, al llegar a un centro asistencial perdió la vida.

(En contexto: Tragedia en Cholón revive debate sobre control turístico en Cartagena)

Víctima de accidente.

Foto:Tomado de redes sociales

En videos que circulan en redes sociales se observan los momentos posteriores al accidente, con parte del cuerpo de la víctima destrozado y otros bañistas intentando auxiliarlo.

Esta imagen No es algo inédito en el balneario de Cholón. Casi todos los fines de semana se ven grupos de personas emborrachándose y pueden provocar algún tipo de caos en plena celebración. sin el control de las autoridades.

(Le puede interesar: Las reuniones de dos ministros con el ahora abogado de Sneyder Pinilla que el penalista salió a aclarar)

“Esta noticia es muy triste. La señalización náutica en Cholón es precaria, sugerimos crear zonificación exclusiva para bañistas, y embarcaciones con canal exclusivo para embarcaciones. Alcalde Dumek Turbay, Secretario de Turismo de Cartagena, es urgente atender esta situación y evitar mayores pérdidas humanas”, dijo Asonáutica Colombia.

La muerte de Valentina quedó impune

joven que murió en Cholón

Foto:archivo privado

El embarque y desembarque es un proceso muy delicado donde se debe tener mucho cuidado. Es muy importante tener siempre en consideración los cuidados correspondientes y observar todas las medidas para preservar la vida de todos.

“Este incidente nos recuerda la urgente necesidad de implementar una señalización náutica adecuada y específica para las condiciones de Cholón. Es fundamental que las autoridades realicen una labor pedagógica efectiva, además de aplicar medidas estrictas contra aquellos usuarios y embarcaciones que no sigan prácticas seguras”, dijo Asonáutica en un comunicado de prensa.

La trágica muerte de la joven Valentina González Medina, de 21 años, ocurrió el primer fin de semana de diciembre de 2019 cuando un yate la embistió mientras hacía snorkel en las aguas del pantano de Cholón.

La joven, originaria de Barranquilla, era estudiante de psicología, y había venido de paseo con un grupo de amigos a la caleta que forma parte de la isla de Barú, en jurisdicción del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo. .

Las autoridades habían dicho a EL TIEMPO que La joven se había tirado al agua junto a otra persona a más de 300 metros de la playaal ser atropellada por la embarcación que le provocó graves heridas en la espalda y el cuello con la hélice.

(Vale la pena leer: Luz Adiela Álvarez, judoca olímpica vallecaucana, recibe amenazas de muerte: ‘Presidente Petro, no me deje en paz’)

El yate que provocó la tragedia fue el Experiensea. Lo piloteaba José Gertrudis Valencia Quintana, quien, según Capitanía de Puerto, no contaba con los permisos necesarios para conducir el barco. Valencia Quintana fue detenida por la Policía el mismo día de la tragedia, pero puesta en libertad el lunes por la mañana.

La lancha la había alquilado otro grupo de turistas.

Viajar con yates y embarcaciones reguladas y
autorizado por la Capitanía de Puerto

Embarcación autorizada para transportar turistas a las Islas del Rosario

Foto:Juan Montaño / EL TIEMPO

En las últimas horas, las autoridades de Cartagena se comprometieron a incrementan efectivos de la Policía de Turismo en Cholónpara que los visitantes tengan garantizado el disfrute del spa y cuenten con la protección del personal uniformado.

Además el proyecto será reactivado señalización marítima, que actualmente se encuentra aprobado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; y que el Fondo Nacional de Turismo (FONTUR) está financiando este importante proyecto que aumentará el control de embarcaciones en Cholón.

“Con esto inicialmente podremos reducir los índices de accidentabilidad que se están produciendo. No podemos seguir permitiendo que las emergencias sean las lamentables protagonistas en Cholón”, agregó la secretaria de Turismo, Teremar Londoño.

La funcionaria reiteró sus condolencias a los familiares y amigos del joven fallecido y aseguró que seguirán trabajando para evitar estos hechos.

“Fue un lamentable accidente y reiteramos nuestro más sentido pésame a unos familiares y amigos que hoy lloran y que merecen respeto y espacio. Desde el Ministerio de Turismo invitamos a todos los actores del turismo insular a no escatimar esfuerzos para prevenir estas situaciones”, afirmó Londoño Zurek.

Recomendaciones de la Dimar para reducir los accidentes

El capitán del Puerto de Cartagena, adscrito a la Dirección Marítima, DIMAR, Javier Gómez Torres, preguntó a los turistas seguir al pie de la letra las instrucciones y recomendaciones indicadas por los capitanes de los barcosque deben seguir todas las personas a bordo del barco.

“El embarque y desembarque es un proceso muy delicado donde se debe tener mucho cuidado. Es muy importante tener siempre en consideración los cuidados correspondientes y observar todas las medidas para preservar la vida de todos”, dijo el Capitán Javier Gómez.

Juan Montaño
Corresponsal de EL TIEMPO
cartagena

​En X: @PilotodeCometas

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Con un espectacular gol de Gondou, Argentinos eliminó a Atlético Rafaela y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina :: Olé – .
NEXT Presidente del Senado de Camboya reitera apoyo a Cuba contra el bloqueo (+Fotos) – .