Nación apoyó a Mendoza con otra prórroga por un año

Nación apoyó a Mendoza con otra prórroga por un año
Nación apoyó a Mendoza con otra prórroga por un año

el gobierno de Javier MileiA través del Ministerio de Energía, anunció la prórroga de la concesión de la red hidroeléctrica Los Nihuiles por un período de 12 meses. La medida, a su vez, confirma la decisión de la Provincia de extender la transición por el mismo período.

La Resolución 83/2024, publicada este martes en el Boletín Nacional, mencionó que Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) será la interventora del complejo.

Tres días después de finalizar la concesión anterior, el área ambiental, a cargo de la Ministerio de EconomíaOficializó la extensión de la licencia a la Provincia de Mendoza para que siga a cargo, por un año, de la propiedad de Los Nihuiles.

A fines de mayo, el Gobierno de Mendoza anunció que el período de transición se extendería por doce meses más, con la idea de “iniciar un período ordenado” para un nuevo contrato de explotación.

El gobierno provincial ha decidido aprovechar el período de transición establecido en el contrato de concesión para extender por otros 12 meses la operación y mantenimiento, a cargo de la actual concesionaria del complejo Los Nihuiles.“Explicó el Ministro de Energía, Jimena Latorre.

La decisión del Gobierno de Mendoza también fue avalada por el intendente de San Rafael, Omar Félix, quien consideró que “la decisión es prudente” hasta “Tengamos tiempos en los que se puedan elaborar pliegos con mayor seguridad, con mayor previsibilidad y también ofrecer a las empresas mayor seguridad jurídica.“.

Una larga historia

Con un repaso histórico, el documento detalla el proceso de creación de la presa hasta llegar a manos del gobierno provincial. El permiso es parte del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

En la década de 1960, los distintos gobiernos nacionales iniciaron un proceso de planificación y desarrollo de la hidroelectricidad en todo el país a través de las empresas Agua y Energía Eléctrica Sociedad del Estado (AYEE SE) y la hidroeléctrica Norpatagónica Sociedad Anónima (Hidronor SA). ). Estos fueron los responsables de la construcción de las presas.

Hasta principios de 1990, mediante la privatización de estas empresas, las actividades de generación, transporte y distribución de energía eléctrica fueron realizadas por las empresas Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires Sociedad Anónima (SEGBA), Ayee SE e Hidronor SA.

Pero en 1993, bajo la gobernación de Rodolfo Gabrielliel Estado nacional acordó transferir”a consideración, a favor de la Provincia de Mendoza, el denominado Sistema Los Nihuiles”.

El contrato fue un contrato de concesión para el aprovechamiento de recursos hídricos por parte de la Legislatura de la Provincia de Mendoza, mediante Ley N° 6088 de 17 de noviembre de 1993 (en adelante, la Concesión Provincial) y, por otro lado, la concesión para generar energía eléctrica. energía por parte del Estado nacional. El permiso alcanzado en ese momento era por 30 años, finalizando el 1 de junio de 2024.

Me gusta:

Me gusta Cargando…

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Quiero vivir mientras pueda hacerlo con dignidad” – .
NEXT Baviera en Colombia presenta la campaña Anfitrionas – .