Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 – 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y abril de 2024, publicación 4 de junio de 2024 – Colombia

Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 – 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y abril de 2024, publicación 4 de junio de 2024 – Colombia
Colombia: Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024 – 2025 (PRPC), Sistema 345W: Actividades reportadas entre enero y abril de 2024, publicación 4 de junio de 2024 – Colombia

Saltar al contenido principal

Colombia

Archivos adjuntos

  • Entre enero y abril de 2024, aproximadamente 267.300 personas se han beneficiado de asistencia humanitaria en al menos 200 municipios de 24 departamentos de Colombia. Es importante resaltar que, dentro de este grupo beneficiado, el 38% corresponde a pueblos indígenas y el 21% corresponde a comunidades afrodescendientes, el 45% a niños, niñas y adolescentes.
  • Las acciones de respuesta se concentran principalmente en las regiones Pacífico, oriente y sur del país, atendiendo necesidades humanitarias multisectoriales derivadas de situaciones de violencia armada (87% de los beneficiarios) y eventos asociados a la variabilidad climática (13% de los beneficiarios). beneficiarios), especialmente en zonas rurales de difícil acceso. Las emergencias masivas, por su parte, han tenido un nivel de respuesta del 64%, destacándose los confinamientos con un 74% y los desplazamientos masivos con un 63%, evidenciándose una baja capacidad de respuesta ante emergencias por desastres (36%).
  • Esta ayuda se ha materializado a través de la ejecución de más de 3.000 actividades implementadas por 29 organizaciones, las cuales forman parte del Sistema de Naciones Unidas (40%), ONG Internacionales (34%), seguidas por el Mov. Cruz Roja, Media Luna Roja (23%) y el 3% pertenecen a ONG nacionales. Los sectores que han alcanzado la mayoría de beneficiarios son Salud, Seguridad Alimentaria y Nutrición y Protección, sin dejar de lado acciones importantes de otros sectores que, si bien no todos están cuantificados con beneficiarios directos, la asistencia técnica brindada o información para prevenir riesgos tiene un gran impacto. . impacto.
  • En el marco de la Iniciativa Bandera y según el informe de las organizaciones que implementan la respuesta en el territorio, se identificaron 1.282 acciones, de las cuales el 45% involucró consultas a las comunidades para la adecuación de la respuesta a las prioridades expresadas, mientras que el 41% comunidades involucradas en la implementación y monitoreo de las intervenciones
  • Gracias a los aportes financieros de los donantes, al 31 de mayo se han recibido USD 67,5 millones de dólares, lo que representa el 20,3% del requerimiento total de 332 millones de dólares solicitado en el Plan de Respuesta a Prioridades Comunitarias 2024-2025.

Descargo de responsabilidad

Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios
Para obtener más información sobre las actividades de OCHA, visite https://www.unocha.org/.

Detalles del informe

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Llegada de intenso sistema frontal obliga a posponer Feria Gastronómica Curicó Cazuelas y Caldillos
NEXT El tesoro de las monedas de oro sigue en lucha.