La comisión de Salud y Discapacidad deliberó – .

La comisión de Salud y Discapacidad deliberó – .
La comisión de Salud y Discapacidad deliberó – .

Este martes 4 de junio deliberaron los legisladores integrantes de la Comisión de Salud y Discapacidad, quienes emitieron un comunicado afirmativo por un convenio firmado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social Provincial para las prácticas médicas de Diagnóstico por Imágenes Quirúrgicas Híbridas, denominada PET – CT, para beneficiarios de dicha obra social y que se realicen dentro de la provincia a través del Centro de Medicina Nuclear.

La reunión, realizada en el salón de situación de la Presidencia, estuvo encabezada por el titular de la comisión, legislador Gustavo Núñez, junto a la vicepresidenta, diputada Marcela Quiroga, y contó también con la presencia de los legisladores Stella Caparrós y Graciela Seva y los diputados Enzo Cornejo y Juan Carlos Quiroga Moyano.

Es oportuno señalar que el convenio específico fue firmado el 30 de enero de 2024, entre el Ministerio de Salud de la provincia de San Juan, representado por el ministro Amílcar Dobladez Zunino y la Obra Social Provincia, representada por el contralor Rodolfo Daniel Fasoli.

El citado Convenio tiene como objetivo establecer que los servicios médicos de Diagnóstico por Imágenes Quirúrgicas Híbridas, denominado PET-CT, para los beneficiarios de la Obra Social Provincia se realicen dentro de la provincia a través del Centro de Medicina Nuclear.

Los servicios se prestarán exclusivamente en el Centro de Medicina Nuclear ubicado en las instalaciones del Hospital de Nivel Central denominado CEMEC (Centro Español para el Manejo de Enfermedades Crónicas), en la calle Agustín Gómez 468 Oeste, de nuestra ciudad, previa solicitud autorizada. por Auditoría Médica de OBRA SOCIAL, en turno y una vez acreditada la autorización otorgada por OBRA SOCIAL.

La prestación médica tendrá un costo de Pesos Doscientos Cincuenta Mil con 00/100 ($250.000), en virtud de la interdependencia de los servicios y la cantidad de afiliados que tiene, el cual se actualizará de acuerdo a los parámetros económicos tomados como referencia a la actividad, mediante acuerdo de las partes.

El servicio incluye la provisión de medio de contraste así como de consumibles, desechables y remisión de los resultados al paciente.

Los beneficios consumidos serán pagados por la Obra Social, a través del área de Recuperación de Costos del Ministerio.

En cuanto a la actualización de los valores, estará sujeta a los incrementos que imponga el laboratorio suministrador del medio de contraste, ya que el 70% del coste del estudio corresponde al coste antes mencionado y el incremento será comunicado por los Ministerios, con cinco días de antelación. hasta principios de mes.

Por otra parte, los beneficios de diagnóstico se pagarán de acuerdo

al monto que resulte de la liquidación realizada, dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a su presentación, con cheque al día (fecha de vencimiento de la factura correspondiente) a la orden del Ministerio de Salud o mediante transferencia bancaria inmediata.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el herido murió – .
NEXT Excelentes números para Milei, con fuerte advertencia