Excelentes números para Milei, con fuerte advertencia

Si por años Jorge Giacobbe fue caracterizado como uno de los consultores más polémicos y antikirchneristashoy podría catalogarse como uno de los más optimistas con la gestión del presidente Javier Milei. O, al menos, es él quien está publicando en sus encuestas los mejores números para el líder libertario.

Esto quedó claro en el última encuesta nacional que Giacobbe difundió esta semana. Con un lunar interesante, porque si bien le da excelentes cifras al oficialismo, su encuesta también trae una fuerte advertencia vinculado a uno de los fantasmas económicos que acecha a la gestión: el desempleo.

El estudio se basó en 2.500 entrevistas a dispositivos móviles que la ex panelista Viviana Canosa realizó entre el 20 y 24 de mayo. Los resultados fueron presentados con un margen de error de +/- 2%.

La primera tabla evalúa la imágenes de nueve líderes: cinco del oficialismo, todos funcionarios; y cuatro de la oposición kirchnerista. La diferencia entre ambos grupos es obvia.

El libertariosincluida su aliada Patricia Bullrich, casi el doble que los oponentes. Con un detalle: aunque la paleta de opciones incluye la variante de imagen “normal”, la mayoría opta por la “positiva” o la “negativa”. Otra ratificación del crack y que la mayoría de los políticos caen en la lógica del amor y el odio. Moderación cero.

El ranking lo lidera Milei, con un 58,7% de valoración a favor y un 35,6% en contra. Es la encuesta reciente con mayor diferencial positivo del Presidente, que completa con 4,8% de regular y 0,9% de “ns/nc”.

Él resto de los funcionariosaunque viene abajo, lleva un plus: todo Superan los 50 puntos positivos. Con estos números:

Victoria Villarruel (vicepresidente): 55,2% positivas, 8,6% regulares, 32,7% negativas y 3,4% nas/nc.

Manuel Adorni (portavoz): 56,2% positivas, 4% regulares, 35,5% negativas y 4,4% nas/nc.

Patricia Bullrich: 55,1% positivas, 7% regulares, 36,6% negativas y 1,3% nas/nc.

Luis Caputo: 51,6% positivas, 7,8% regulares, 37,9% negativas y 2,7% nas/nc.

Él cuarteto de oposición permanece completamente relegado. En su caso, todos tienen menos de 30 puntos positivos y más de 60 puntos negativos.

Axel Kicillof (gobernador de Buenos Aires): 25,6% positivas, 5,8% regulares, 66,3% negativas y 2,4% nas/nc.

Cristina Kirchner (ex-presidente): veinte% positivas, 10,7% regulares, 67,6% negativas y 1,7% nas/nc.

Sergio Massa: 12,6% positivas, 16,1% regulares, 69,1% negativas y 2,2% nas/nc.

Máximo Kirchner: 8,7% positivas, 13,4% regulares, 74,6% negativas y 3,3% nas/nc.

El impacto del ajuste, con alerta por el desempleo

Tras mostrar el ranking con las imágenes, el estudio de Giacobbe Básicamente se centra en impacto del ajuste; cómo está afectando y cuánto tiempo podrá resistir la población.

En una primera aproximación, gana cierto optimismo, con cifras similares a las de la segunda vuelta: El 57,3% cree que “lo peor ya pasó” y el 42%, en cambio, predice que “lo peor está por venir” (completo el 0,9% de ns/nc).

Impacto de la crisis y el ajuste 1

Basado en una encuesta de 2.500 casos


SOBRE LA CRISIS ECONÓMICA ¿QUÉ PIENSAS?


¿Crees que el desempleo puede afectarte a ti o a alguien de tu familia?



Fuente: GIACOBBE
Infografía: Clarín

Pero en la siguiente pregunta aparece el espectro del desempleo, un temor básico en medio de un ajuste profundo y recesivo como el actual. “¿Cree que el desempleo podría afectarle a usted o a alguien de su familia?”, investiga el estudio. Y más del 60% responde que sí, que tiene alguna certeza o que es probable.

  • Sí, seguramente alguien de mi familia perderá su trabajo: 33%.
  • Quizás alguien de mi familia pierda su trabajo: 28,9%.
  • No, nadie de mi familia perderá su trabajo: 37,7%.

Entonces, Dos tablas evalúan el nivel de tolerancia de ajuste.. Por un lado, afecta directamente a las tarifas de luz, agua y gas. Por otro lado, pregunta en general.

“¿Cuánto dinero extra estás dispuesto a pagar por aranceles que ayuden a reducir el déficit fiscal?”, él pide. “Hasta un 100% más”, responde el 20,5%; “hasta un 50% más” 14,3%, “hasta un 25% más” 18,8%, “nada más” 45,4% y “ns/nc” 1,1%.

“¿Cuánto tiempo crees que podrás resistir la situación económica actual?”añadir más tarde. “No puedo resistirme a nada más”responde el 30,3%; “Puedo resistir 6 meses” 15,4%, “Puedo resistir 1 año” 16,7%, “Puedo resistir 2 años” 8%, “Puedo resistir 3 años” 1,5%, “Puedo resistir 4 años” 27,4% y “ns/nc” 0,8%.

Redactor Responsable: Ricardo Kirschbaum

Registro de Propiedad Intelectual: 4347221

Número de edición: 10288, 4 de junio de 2024

Piedras 1743 / Tacuarí 1846. Código postal: 1140. CABA, Argentina

Titular Arte Gráfico Editorial Argentino Sociedad Anónima © 1996-2024 Clarín.com – Clarín Digital – Todos los derechos reservados.

Información sobre los impuestos

de36918d65.jpg

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer quemó a su expareja con agua hirviendo
NEXT Integrantes de la Región Ansenuza presentes en el 25° Encuentro de Municipios Turísticos – .