Tras reconocerse libre de influenza aviar, Chile vuelve a comprar sus productos avícolas a Argentina

Tras reconocerse libre de influenza aviar, Chile vuelve a comprar sus productos avícolas a Argentina
Tras reconocerse libre de influenza aviar, Chile vuelve a comprar sus productos avícolas a Argentina

Luego de una evaluación sanitaria realizada por inspectores chilenos entre el 15 y 19 de abril, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de ese país reconoció Argentina como país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP) y levantó la suspensión y restricciones a la importación de aves, productos avícolas y huevos desde nuestro país.

Por otra parte, la División de Protección Ganadera del SAG revisó el sistema de producción de huevos con cáscara para consumo humano en Argentina, junto con el control y supervisión que mantiene el Senasa, y decidió delegar la autorización de estos establecimientos para exportar sus productos a Chile. en dicho organismo local.

La certificación sanitaria para la validación del SAG deberá cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución N° 1.559 de 1995, que “establece requisitos sanitarios para la importación de huevos para consumo”. Además, deberá portar la declaración: “Los productos provienen de un establecimiento productor autorizado por el Senasa para exportar a Chile y registrado oficialmente ante el SAG”.

Según informó el Gobierno nacional, la reapertura del mercado chileno a estos productos argentinos fue resultado del trabajo realizado por el Senasa junto a la Secretaría de Bioeconomía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a la Nación.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Neuquén es sede del Precongreso Patagónico de Geriatría y Gerontología – .
NEXT Cipolletti se prepara para disfrutar del 2×4 con la llegada de la preliminar de tango