“El agua para Santa Marta es el eje principal desde hace 500 años”: Secretaría de Planificación – .

“El agua para Santa Marta es el eje principal desde hace 500 años”: Secretaría de Planificación – .
“El agua para Santa Marta es el eje principal desde hace 500 años”: Secretaría de Planificación – .

Faltando menos de 420 días para que Santa Marta celebre su quinto centenario, la actual administración de la ciudad tiene claro los problemas que necesitan una solución inmediata, así lo demostró Patricia Caicedo Lafaurie, secretaria de Planificación, quien afirmó que por los 500 años de El distrito espera poder entregar a corto plazo las obras que se proponen en el Plan de Desarrollo para dar solución a la escasez de agua que sufren todos los samaritanos.

“No podemos pensar en una ciudad desarrollada, en una ciudad que va a crecer, que se va a potenciar en sustentabilidad, en turismo o en cualquier renglón, si no solucionamos este gran problema que históricamente ha tenido la ciudad y que es la cuestión de la oferta. de agua potable”. Expresó Patricia Caicedo Lafaurie.

Le puede interesar: Con muebles, mesas y zinc la comunidad protesta por falta de luz en Santa Marta

“El proyecto tiene dos nombres, el primero es Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, por primera vez estamos pensando que Santa Marta tiene un proyecto de acueducto de largo plazo que entiende cuál es la visión de crecimiento de la ciudad y que va dirigido hacia allí. , es un proyecto que quedó en la cartera de Infraestructura que será la encargada de diseñar y ejecutar el proyecto”. Afirmó el secretario de Planificación.

El titular de la cartera afirmó que están en diálogo con el gobierno nacional para financiar este proyecto que dará solución al problema del agua en Santa Marta, ya que es un proyecto que el distrito no puede hacer solo.

Patricia Caicedo

Patricia Caicedo afirmó que el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta 500+’ contempla el traslado de la planta de agua potable de Mamatoco al sector Curval.

“Con el traslado de la planta a Curval lo que buscamos es: mejorar la captación; dos reducen la pérdida. Hoy, Santa Marta, las cifras de pérdidas de agua en las fincas y barrios que antes de la planta de Mamatoco son muy altas, entonces ahí nos sentamos a revisar, tenemos agua, pero es agua que estamos perdiendo y que podemos llevar a los hogares samaritanos”. Dijo el secretario.

“Invertir en la recuperación del Ebar norte es una prioridad, ya que las infraestructuras son bastante precarias técnicamente, lo que ha hecho saltar la alarma del Ministerio, porque si colapsa nos llevaría a una situación bastante difícil”. afirmó Patricia Caicedo.

Le puede interesar: Ponen ‘lupa’ a ejecución del PAE en el Distrito de Santa Marta

El gestor de cartera también se refirió a la construcción de una Ebar para el sector Bureche, porque allí la ciudad estaba creciendo y actualmente hay déficit para tratar las aguas residuales en ese sector.

Además de señalar que la localidad de Taganga contará con dos plantas desalinizadoras que mitigarán la falta de agua en esa población que no cuenta con un afluente cercano que pueda abastecerlas.

Estos proyectos están estipulados en el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta 500+’, que fue aprobado por el consejo distrital. Los ciudadanos esperan que se puedan dar soluciones a los problemas más urgentes y que se lleven a cabo antes del aniversario de la ciudad. La mayoría de estos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un policía de San Juan es atropellado y termina gravemente herido
NEXT Colombia logra un nuevo cupo en ciclismo para los Juegos Olímpicos