Escenario laboral y educativo en San Luis Potosí – .

Escenario laboral y educativo en San Luis Potosí – .
Escenario laboral y educativo en San Luis Potosí – .

Colaboración entre el sector educativo, laboral y empresarial en San Luis Potosí Es crucial, ya que son ellos quienes brindarán las herramientas y oportunidades para alcanzar el éxito profesional. En este contexto, analizamos el panorama educativo y laboral en el estado, ¿cómo vamos?

De acuerdo a Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE)la escolaridad promedio en San Luis Potosí alcanza los 10.1 grados, es decir, poco más del primer año de secundaria completado.

Asimismo, según los datos del último curso escolar 2023-2024, un total de 833 mil 684 mil estudiantes matriculados en diferentes niveles educativos. Por grado escolar:

  • Educación Inicial: 16.531 alumnos matriculados
  • Educación Especial (CAM): 2.372
  • Educación Preescolar: 111 mil 336
  • Primaria: 292 mil 270
  • Secundaria: 142 mil 927
  • Promedio Superior: 108 mil 267
  • Superior: 95 mil 682
  • Otros Servicios: 64 mil 299

Ahora bien, en cuanto a la tasa de deserción escolar, el porcentaje en la educación superior alcanza el 7,2%, superior al promedio nacional del 6,0%. Asimismo, la SEGE reporta que la tasa de deserción escolar es más alta en el nivel secundario (14,4%), seguido de la educación secundaria (1,6%).

Sector laboral y mayor nivel en San Luis Potosí en cifras

Respecto a la educación superior, en el último año escolar se registró una matrícula de 98.552 estudiantes, de los cuales 55.742 son mujeres y 45.810 son hombres, según el Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Cabe señalar que del total de la matrícula, 24.539 personas corresponden a estudiantes de nuevo ingreso.

En contraste, en este mismo periodo se graduaron 16.538 estudiantes universitarios, siendo la mayoría mujeres con 9.343; El número de graduados varones, por su parte, fue de 7.295.

En materia de empleabilidad, desde su implementación en 2017 a la fecha, el Sistema de Empleo Educación dual Ha preparado a 1.837 jóvenes, con la participación de 101 empresas. Además, 8 de cada 10 estudiantes de este modelo reciben y aceptan una oferta laboral.

Finalmente, las carreras con mayor empleabilidad en San Luis Potosí son Ingeniería Industrial, Administración de Empresas y Derecho.

También puedes leer

Universidades en SLP: Motor de la economía potosina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Anunciaron paro en el metro para este miércoles por suspensión de dirigente sindical
NEXT Ultimos preparativos para el Festival de Verano en Cienfuegos – Radio Rebelde –.