Anunciaron paro en el metro para este miércoles por suspensión de dirigente sindical

Anunciaron paro en el metro para este miércoles por suspensión de dirigente sindical
Anunciaron paro en el metro para este miércoles por suspensión de dirigente sindical

El metro dejará de funcionar este miércoles entre las 17 y las 21 horas

El sindicato que representa a los trabajadores de la Subterraneo en el ciudad de buenos aires anunció un desempleo para este miércoles 19 de junio. Será escalonado, en las distintas líneas, entre las 5 y las 9 p.m. La medida de fuerza se debe a una respuesta de la dirigencia por la suspensión de Claudio Delle CarbonaraSecretario Ejecutivo de la Asociación Sindical de Trabajadores del Metro y Premetro (AGTSyP – Metrodelegados).

La sanción al dirigente, según indicó el sindicato, se debió a su postura en una antigua protesta, en la que molinetes liberados y permitía a los usuarios viajar sin pagar la tarifa correspondiente. La medida de fuerza ordenó interrumpir el servicio en las diferentes líneas con base en el siguiente cronograma:

  • Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19 horas
  • Líneas D y H: del 19 al 21
  • Líneas A y C: desde las 21 horas hasta el cierre

“Realizaremos medidas de autodefensa en el metro y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro colega y miembro de la Secretaría Ejecutiva, Claudio Dellecarbonara, por soltar torniquetes y permitir el paso gratuito de los usuarios durante una medida de protesta de nuestro sindicato ”, informó durante la tarde de este martes el sindicato.

Luego agregó: “Exigimos a la empresa que deje de perseguir a los trabajadores para el ejercicio de sus derechos, tal como lo indica la Constitución. Lamentamos las molestias que estas medidas puedan causar a los usuarios”, concluyó el comunicado firmado por Roberto Pianelli, secretario general, y Néstor Segovia, subsecretario, del gremio.

La medida de fuerza es para tomar represalias contra un líder

La sanción contra el dirigente sindical consistió en una suspensión de 15 días, lo que fue calificado como “un atropello” por parte del sindicato. “La apertura de torniquetes es común como medida de fuerza”, explicó Andrea Salmini, secretaria de prensa de AGTSYP.

El conflicto que derivó en la sanción a Dellecarbonara se produjo en 2021. En aquella ocasión, la empresa se encontraba realizando repuestos para los cuales había contratado a una empresa subcontratada, según detalló el sindicato. “Esos puestos de trabajo correspondían a personal permanente”, añadió Salmini.

Esta diferencia provocó una protesta en la que participó el dirigente sancionado y ‘hizo posible que los usuarios viajen sin pagar, en el marco del reclamo’. Como resultado de la acción, la empresa subcontratada finalmente se retiró y los trabajos fueron realizados por empleados de la planta permanente en las líneas del metro.

Sin embargo, la discusión no terminó ahí. Ser miembro del gremio. El proceso tomó un tiempo pero finalmente la respuesta de la empresa se concretó en los últimos días.

La concesionaria del servicio de Metro de la Ciudad de Buenos Aires, por su parte, respondió a través de un comunicado. “emova informes la medida de fuerza es completamente injustificada dado que un fallo del Juzgado del Trabajo dio lugar a un pedido de la empresa para aplicar una sanción al director de la AGTSYP, Claudio Dellecarbonara, por realizar acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”.

“El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 73 determinó que Emova se encuentra en disposición de suspenderlo durante 15 días por impedir el normal desarrollo de la actividad en distintos sectores laborales.. Las violaciones ocurrieron en el Estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, ocasiones en las que mantuvo abierta la puerta de emergencia, incitando a cientos de usuarios a entrar sin pagar tarifa, provocando daños a la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cesara la acción, lo que motivó la sanción aplicada. En este caso se requiere sentencia judicial por el amparo sindical que tiene el directivo”, continuó la empresa en su alegato.

“La desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la empresa, lo que faculta para aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67)”, confirmaron los directivos de la administradora del Metro de Buenos Aires.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ferias y festivales Colombia 2024: agenda cultural – .
NEXT Menor desaparecido fue encontrado muerto en San Antonio de Prado – .