“Es alarmante la situación de las entidades autónomas en Tucumán”

“Es alarmante la situación de las entidades autónomas en Tucumán”
“Es alarmante la situación de las entidades autónomas en Tucumán”

El exlegislador del PRO, Alberto Colombres Garmendia, se refirió al reclamo que impulsa por la normalización de tres divisiones.

El exlegislador del PRO, Alberto Colombres Garmendiase refirió a la situación de las entidades intervenidas en la provincia, tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Tucumán (CSJT) de integrar el tribunal que revisará el fallo dictado en primera instancia por la jurisdicción contencioso administrativa.

Según el promotor de la acción de protección, “el estado en el que se encuentran las organizaciones es alarmante”. “No creo que exista ni siquiera una situación similar en ninguna otra provincia”, afirmó el exlegislador, quien inició la demanda en 2015 para exigir la normalización del Instituto de Seguridad Social y Previsión Social (mejor conocido como Subsidio a la Salud), el IPLA y el Instituto de la Vivienda.

“Tenía la esperanza de que el gobernador Osvaldo Jaldo mejorar la calidad institucional de nuestra provincia y poner fin a estas intervenciones ilegales, pero por ahora no sólo continuó con las políticas intervencionistas de sus antecesores, (José) Alperovich y (juan) manzur“Si no, la situación empeoró al intervenir Ersept durante cuatro años”, afirmó Colombres Garmendia.

Según el dirigente del PRO, “es ridículo e injustificado, ninguna intervención debe exceder el plazo de 180 días, tiempo más que suficiente para corregir cualquier situación que justificara la intervención”. “Si el interventor considera que no podrá solucionar el problema en 180 días, lo mejor será que no asuma el cargo”, consideró.

Colombres Garmendia ya había recibido sentencia favorable en este expediente, que está en revisión por el máximo tribunal de Tucumán. “Sólo nos queda esperar que el Poder Judicial de nuestra provincia ponga un límite a este atropello, eso espero, de lo contrario tendremos que acudir al Poder Judicial de la Nación para lograr algo de justicia y calidad institucional en nuestra provincia”, anticipó. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ​​¿Qué lugares de Chile podrían superar los 200 milímetros de agua?
NEXT En Riosucio (Caldas) declaran emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue