En Riosucio (Caldas) declaran emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue

En Riosucio (Caldas) declaran emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue
En Riosucio (Caldas) declaran emergencia sanitaria por aumento de casos de dengue

Foto | Archivo | LA PATRIA El mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Alcalde Abel David Jaramillo, En compañía de la Dirección Local de Salud, este jueves declaró emergencia sanitaria por el brote de dengue que atraviesa este municipio de Caldas.

Según la Administración municipal, los lugares donde hay mayor número de casos reportados son los barrios Ingrumá, el Rebaño, Salida al Oro, Los Aguacates, Plaza de San Sebastián y en el casco urbano de San Lorenzo.

Lea también Salamina es el municipio de Caldas con más casos de dengue: Dirección Territorial de Salud

Esta es una enfermedad transmitida por mosquitos. Aedes aegypti, Por ello, la Alcaldía prevé realizar una intervención química. “Hay que estar muy atentos a las recomendaciones que hagan los profesionales al respecto”.

Invitaron a la comunidad a compartir la proliferación del mosquito causante de esta enfermedad. “Si presenta síntomas acuda a entidades médicas para que nos brinden el tratamiento adecuado”, agregaron.

Manifestaciones comunes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla algunos síntomas del dengue:

  • Fiebre alta.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Sed intensa.
  • Sangrado de encías y nariz.
  • Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen.
  • Brote de piel (cuando la condición médica es más grave).
  • Malestar generalizado.
  • Agrandamiento de los ganglios linfáticos.

Quizás le interese Dengue en Caldas: situación actual, síntomas y recomendaciones en Un Café de Agua Fresca

¡Mas cuidadosamente!

  • Los menores, los ancianos y las mujeres embarazadas tienen más probabilidades de desarrollar dengue. Protégelos de forma especial.
  • Evite el agua limpia estancada en tanques, neumáticos, jarrones y otros recipientes.
  • No acumules artículos inútiles.
  • Utilice ropa de manga larga, pantalones y repelente en aquellas partes del cuerpo que no puedan cubrirse con dicha ropa.
  • Utilice toldos por la noche.

Tenga en cuenta

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) informó que anteriormente el Aedes aegypti se encontraba en hábitats por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, y que debido al cambio climático se ha desplazado a otras zonas generando la amenaza. . Salamina está a 1.800 metros.


Hacer haga clic aquí y encuentre más información sobre LA PATRIA.

siga con nosotros Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, Tik Tok y en nuestro canal whatsapppara que recibas noticias de última hora y más contenido.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santiago de Cuba ‘incuba’ un problema más grave que el Oropouche
NEXT negocia su regreso a Chile