Inició Semana de Formación Profesional en el CIIDEPT – .

Inició Semana de Formación Profesional en el CIIDEPT – .
Inició Semana de Formación Profesional en el CIIDEPT – .

En el marco de la Semana de la Formación Profesional, establecida por el Calendario Escolar para conmemorar la creación de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) el 3 de junio de 1944, que institucionalizó la formación profesional a nivel estatal; En el CIIDEPT se dieron cita diferentes escuelas de formación profesional de toda la provincia para una muestra pedagógica de las diferentes ofertas educativas de la provincia.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación Técnica, la Dirección de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal, la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Dirección de Educación Pública de Gestión Privada.
El evento contó con la participación del Ministro de Educación, Susana Montaldo; el secretario de educación, Gabriela Gallardo; el director de Jóvenes y Adultos y Educación No Formal, Dora Villagra y el director de Educación Técnica Profesional, Hugo Rodríguez. También acompañaron secretarios de Estado, directores de nivel y supervisores.
El objetivo de la jornada giró en enriquecer y dinamizar espacios de encuentro que posibiliten instancias de participación y construcción de competencias que potencien la formación de futuros profesionales.
Actualmente, Tucumán cuenta con 131 cursos de Formación Profesional entre la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Jóvenes y Adultos; y alrededor de 8.000 estudiantes estudiando.
“La formación profesional es la que articula la educación con la producción y el trabajo. En este momento de aceleración de la transformación social a nivel mundial hay que aprender todos los días, y esta formación permite a las personas tener un empleo, actualizarse y ofrecerlo en el ámbito productivo o tener su propio negocio”, destacó el ministro. Montaldo.
Al mismo tiempo valoró “hemos visto a los adultos con entusiasmo porque hoy más que nunca necesitamos de la educación, es un proceso que nunca termina sino que el ser humano se perfecciona día a día”.
“En homenaje al Día de la Formación Profesional quisimos reunir a estudiantes de toda la provincia para que todos muestren lo que hacen cada día, el esfuerzo que ponen en su trabajo y el compromiso de realizar cada uno de estos viajes” dijo Dora Villagra .
Por su parte, Hugo Rodríguez agregó: “la capacitación técnica es de gran importancia porque se capacita a las personas en diferentes áreas en un amplio abanico de posibilidades para que tengan una oportunidad laboral inmediata. Cada uno de quienes se forman en nuestros centros tiene la posibilidad de tener su propio taller en casa; Son formaciones precisas dirigidas a estudiantes que quieren aprender algo específico”.

Estudiantes del Colegio Santa Lucía dijeron: “Somos una escuela de formación vocacional donde puedes estudiar para aprender repostería. El sector de la panadería es una formación que tiene una salida laboral y es de gran utilidad para emprendedores que quieran producir en casa, crear su propio negocio, su propia empresa y para aquellos que quieran aprender un oficio.
Finalmente, Ceferino Carabajal, estudiante de Electricidad Automotriz, comentó: “Tuvimos la oportunidad de mostrarle a la gente nuestro trabajo. Te contamos cómo montar un circuito eléctrico para luces en coches y camiones. Esto es muy lindo para cualquiera que se anime, es una hermosa oportunidad de tener una oportunidad laboral”.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Deja Chile y firmará por un club grande del continente
NEXT ¿Sobrevivirán los radiólogos a la revolución de la inteligencia artificial? – .