Hospitales Alassia e Iturraspe reciben más de 300 consultas diarias y funcionan con una cama caliente

Hospitales Alassia e Iturraspe reciben más de 300 consultas diarias y funcionan con una cama caliente
Hospitales Alassia e Iturraspe reciben más de 300 consultas diarias y funcionan con una cama caliente

Gripe: Hospitales de Alassia e Iturraspe reciben más de 300 consultas diarias y trabajan en una “cama calentita”

Él Brote de gripe típico de los meses de invierno se adelantó en Santa Fedebido a las bajas temperaturas, y eso se tradujo en un trabajo más intenso por parte de los prestadores públicos de la ciudad como el Hospital de Niños Orlando Alassia y el Hospital Iturraspe. En ambos efectores las consultas diarias, en promedio, son más de 300.

En este contexto, las áreas de hospitalización de las instituciones mencionadas trabajan “en camas calientes”: tanto en Alassia como en Iturraspe están al límite de su capacidad, pero trabajando de manera coordinada y procurando que “sin colapsar”.

hospital iturraspe 2.jpg

dulzura

Hospital Alasia

“Las consultas vienen aumentando desde hace 15 o 20 días, tal vez un poco más, pero desde hace un par de semanas tenemos consultas que superan los 300 pacientes. En concreto este domingo fueron más de 350. La gran mayoría del motivo de consulta son síntomas respiratorios”, explicó a la ONU Santa Fe el director del Hospital Alassia, Pablo Ledesma.

“Ya empezamos a aislar, el primer caso fue hace como diez días. En nuestro caso, por ser pediatría, predomina el virus respiratorio sincitial, pero también se está aislando el virus de la influenza en otros hospitales. Estos son los dos virus que predominan, uno en niños, otro en adultos, y también refleja la gran cantidad de casos a nivel ambulatorio que hay”, anotó.

El profesional admitió que la ola polar llegó antes de lo esperado y que estiman que el pico de contagios se espera para mediados de junio.

Ledesma indicó que “Llevamos unos días trabajando por encima del 90% de ocupación de camas” y que “hay mucha rotación de camas y mucha demanda”.

“Esto es muy dinámico, estamos en un nivel de ocupación alto pero sin colapsar. Estamos respondiendo, trabajando en red, no sólo con los hospitales de Santa Fe, sino con hospitales de toda la provincia para optimizar los recursos”, dijo.

Hospital Iturraspe

Por otra parte, el director del Hospital Iturraspe, Francisco Sánchez Guerra, explicó a la ONU Santa Fe que “Las consultas ya se han triplicado” y que “la patología respiratoria en este momento de consulta es preponderante”. Esto ocurre tanto en pacientes pediátricos como adultos, sin embargo en el segundo caso se maneja en un ambulatorio, mientras que muchos niños requieren hospitalización para atenderlos adecuadamente.

“Es un cuello de botella como cada año. El viernes pasado, que fue cuando empezó el frío, día a día la consulta aumentó un 30%. La consulta del domingo ya quedó equilibrada y se equiparó la consulta pediátrica con la de adultos, siendo ambas casi 200 pacientes, lo que para pediatría es mucho. En adultos es un número elevado, pero manejable”explicó el profesional.

Sánchez Guerra afirmó que “el hospital viene trabajando con cama caliente desde la semana pasada”, incluso utilizando camas para niños que no son para pacientes pediátricos “buscando siempre dos cosas: poder dar una respuesta profesional, y con refuerzo de enfermería”. .” En el hospital Iturraspe la ocupación de camas es del 100%.

“Cuando hablamos de alta demanda, en la ciudad de Santa Fe hay tres prestadores públicos que atienden pacientes pediátricos: el Hospital Alassia, el Iturraspe y el Protomedical, los tres prestadores con diferentes complejidades. La Alassia es la de mayor complejidad. Cuando hablamos de ocupación del 100% es porque a Alassia hemos derivado los pacientes más complejos que requieren terapia pediátrica y en ocasiones en Iturraspe se manejan pacientes complejos que se pueden manejar con terapia intermedia. Pacientes que no tienen tanta complejidad como también lo requieren. la hospitalización se maneja en el protomédico. Entre los tres coordinamos las derivaciones”, dijo el director.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Página 2 | La Estrella de Iquique – .
NEXT ¿Qué provocó la muerte de un bebé emberá de tres meses que se encontraba en el asentamiento del Parque Nacional? – .