Crece expectativa en Viedma por disertación de reconocido médico cipoleño

Crece expectativa en Viedma por disertación de reconocido médico cipoleño
Crece expectativa en Viedma por disertación de reconocido médico cipoleño

Cipolletti-Dr.Facundo Pereyra (Gastroenterólogo) (2) (1).jpg

“La salud intestinal es fundamental para prevenir y tratar diversas enfermedades crónicas y agudas, y la información brindada en esta charla puede tener un impacto positivo tanto en la práctica médica como en la calidad de vida de los pacientes”, expresó Berros entre los fundamentos de la iniciativa.

Destacó que Pereyra, organizador de la charla, “Ha dedicado su carrera al estudio y mejora de la salud digestiva”.

“Su compromiso con la investigación y la educación médica lo ha llevado a desarrollar y promover tratamientos innovadores que benefician a la comunidad. El doctor Pereyra ha manifestado que el enfoque de tratamiento “Reset your two Brains” se basa en la conexión entre el cerebro y el intestino y cómo la salud de ambos es fundamental para el bienestar integral de las personas”, explicó el parlamentario.

Sostuvo que el tratamiento propuesto por el profesional es innovador dado que busca “equilibrar y optimizar la función de ambos sistemas, promoviendo una salud intestinal sólida que impacta positivamente la salud mental y general”.

Cipolletti-Dr.Facundo Pereyra (Gastroenterólogo) (11) (1).jpg

Berros destacó que la realización de esta charla en Viedma “contribuye al desarrollo profesional y educativo de los asistentes, promoviendo la actualización continua en el campo de la medicina y la biotecnología”.

Además, añadió: “Eventos como este fortalecen la posición de Viedma como centro de intercambio de conocimiento e innovación médica, incrementando su prestigio a nivel regional y nacional”.

“Es fundamental apoyar y promover eventos educativos y de divulgación científica que contribuyan al desarrollo de la comunidad. Esta charla es resultado del esfuerzo de destacados profesionales y científicos, cuyo objetivo es compartir sus conocimientos y experiencias en beneficio de la salud pública”, destacó el dirigente peronista.

Agregó que la Legislatura de Río Negro “está comprometida con impulsar iniciativas que promuevan la salud y el bienestar de la población a través de la educación y la innovación”.

El innovador programa MDB15

El trabajo realizado por Pereyra que contiene el innovador método denominado Programa B15 quedó plasmado en “Receteá tus intestinos”, libro publicado en 2022 que se convirtió en un boom editorial y le valió entrevistas en medios de todo el país.

Se trata de un tratamiento de 15 días detectar qué alimentos afectan la salud del paciente para mejorar su calidad de vida.

En su sitio web drfacundopereyra.com, donde sostiene que “3 de cada 10 personas

“tienen síntomas extradigestivos provocados por una mala función intestinal”, explica que en los primeros 7 días (fase 1: eliminación) se elabora un plan con alimentos antiinflamatorios (sin gluten, azúcar ni lácteos), añadiendo suplementos beneficiosos para el organismo, llevando realizar actividades como meditación y ejercicios físicos.

A partir del día 8, sigue un plan de reintroducción alimentaria que te permitirá detectar intolerancias alimentarias, con el objetivo de personalizar tu nutrición y seleccionar los alimentos más beneficiosos para tu bienestar. “Todo esto se hizo con el apoyo de un grupo de pares, facilitadores y médicos para resolver inquietudes y guiar a los participantes en este proceso”, considera el profesional.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ayudará al régimen a restaurar un sistema eléctrico afectado por la crisis
NEXT los supuestos motivos de la salida de Leonel Álvarez de Pereira